ELECCIONES 93. ESQUERDA UNIDA Y UNIDADE GALEGA RATIFICARAN MAÑANA UN ACUERDO PARA CONCURRIR JUNTOS A LOS COMICIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Esquerda Unida (EU) -que forma parte de Izquierda Unida (IU)- y Unidade Galega (UG), la formación creada a prtir del Partido Socialista Galego-Esquerda Galega (PSG-EG) ratificarán mañana, casi con toda seguridad, un acuerdo para concurrir conjuntamente a las próximas elecciones generales, en busca de una representación en el Congreso de los Diputados, que tendrían muy difícil por separado.
El secretario general de UG, Domingo Merino, manifestó a Servimedia que las conversaciones están muy avanzadas y lo previsible es que la dirección de esta formación apruebe mañana la coalición para las generales.
La osibilidad de formar coaliciones entre EU y UG se había barajado en anteriores ocasiones, aunque Merino se mostró esta vez especialmente optimista. Sin embargo, recalcó que no podía avanzar cuál será la decisión final del consejo nacional de su partido.
Merino expresó su convencimiento de que se logrará representación en el Parlamento central, "pues la expectativa de voto a EU es ahora más alta que en 1989 y UG es también mucho más que el PSG-EG. Nunca hubo una ocasión como ésta para lograr representaión del nacionalismo gallego en el Congreso", indicó.
El casi seguro acuerdo entre EU y UG descarta cualquier posibilidad de acercamiento con el Bloque Nacionalista Galego (BNG) o Converxencia Nacionalista Galega (CNG), con el fin de lograr un pacto más amplio.
Esta posibilidad sería inviable por la premura de tiempo y porque los responsables del BNG lo han descartado en recientes declaraciones.
El coordinador general de EU en Galicia, Angel Guerreiro, también estimó que la respuesta de su oganización a la propuesta que hizo él mismo está siendo muy positiva, por lo que cree que mañana será aprobada por el consejo nacional, después del debate en las agrupaciones locales.
Guerreiro dijo que las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dan a EU como tercera fuerza política en las generales en Galicia, al tiempo que se mostró seguro de que si prospera la coalición habrá representación nacionalista en el Congreso.
Añadió que las candidaturas serán elaboradas "sin problmas y en pie de plena igualdad". Ambas formaciones se repartirán las cabeceras de lista en las provincias de La Coruña y Pontevedra, donde las dos tienen mayor implantación y respaldo electoral.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1993
C