ELECCIONES 93. ENRIQUE MUGICA: EN EL PSOE NO HA HABIDO FINANCIACIO ILEGAL

- "En el PSOE no existe crisis interna".

- "Ha habido una incorrección en la forma de ejecutar el cambio".

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro de Justicia, Enrique Múgica Herzog, candidato número uno en las listas del Partido Socialista por Guipúzcoa, afirmó en declaraciones a Servimedia, que en el PSOE no ha habido financianción ilegal, ni hay crisis interna.

En la misma entrevista, el exministro criticó al magistrado Barbero porque en el "caso Filesa" está "haciendo una aplicación indebida del procedimiento penal", y dijo que está satisfecho con la inclusión del ex juez Garzón en las listas socialistas, al tiempo que reconoció que los socialistas han cometido errores en la forma de ejecutar el cambio y que el objetivo prioritario del partido ahora es frenar el paso a la derecha.

PREGUNTA.-¿Se han olvidado o han enterrado momentaneamente la crisis interna?

RESPUESTA.-Niego la myor: no existe crisis interna. A los socialistas desde hace 114 años nos une un contrato para luchar contra la desigualdad desde la libertad. Lo que ocurre es que dentro de ese contrato, puede haber diversas interpretaciones de cómo hacer que esta lucha contra la desigualdad sea más eficaz, más operativa.

P.-¿Tampoco se ha roto el tandem González-Guerra?

R.-Yo creo que ese binomio no se ha roto en absoluto, que sigue estando. Pero por encima de cualquier diferencia que haya entre socialistas, lo mportante es lo que nos une y ahora el partido está todo él empeñado en un proceso de justicia, de mantenimiento permanente de la democracia, de luchar contra la desigualdad y de frenar el paso a la derecha

P.-Cinco ministros y varios ex ministros, como el eurodiputado Fernándo Morán, han quedado descolgados de las listas. ¿Está satisfecho con su elaboración y con la inclusión de independientes como el ex juez Baltasar Garzón?

R.-No puedo responder por ellos, pero las listas han sido aprobadas prcticamente por unanimidad por el Comité Federal. Me parece positivo la inclusión de independientes como Baltasar Garzón por lo que tiene de apertura del partido a la sociedad y porque estoy seguro que ellos tambien asumen el compromiso del Partido Socialista y de adherirse a las ideas de izquierda que el partido defiende.

P.-¿Y asumen ustedes las críticas de Garzón a la llamada "ley Corcuera tambien?

R.-Garzón ha podido ser crítico a la "ley Corcuera" y no se le ha pedido que renuncie a esa crítia. Tambien puede haber socialistas críticos con la ley Corcuera. Lo importante es que todos estamos dispuestos a asumir lo que diga al respecto el Tribunal Constitucional.

P.-¿Ve usted ganador al PSOE para una cuarta legislatura?

R.- Va a ser una batalla difícil. Es una campaña electoral larga pero pienso que si el sentido de racionalidad se impone en la ciudadania que piensa que debe conservar lo que hemos hecho, volveremos a ganar.

LA DERECHA PONDRA TODO EN ENTREDICHO

P.-¿Y si pierden? R.-No me gusta ser profeta de desastres. Yo soy un hombre-razón y como hombre de izquierda, heredero de las luces. No me gusta el mesianismo, pero si gana la derecha, todo lo alcanzado en los últimos tiempos será puesto en entredicho.

P.-¿Hay que conservar tambien los errores?

R.-Naturalmente que no. El cambio era necesario e ineludible pero ha habido una incorrección en la forma de ejecutarlo.Lo que ocurre es que hay dos formas de corregir los errores. Una forma reaccionaria quitando el elemeto de progreso y una corrección cuidadosa y seria que es la que nosotros propugnamos.

Por ejemplo, creo que en el ámbito de la Justicia que es algo que yo conozco bien, hay que dar mas facultades al Poder Judicial dotandole de más capacidad de decisión.Ante todo hay que mantener la independencia judicial pero sin olvidar que hay algunos comportamientos en la administración de la justicia que deben ser corregidos.

P.-¿Cómo ve la actuación del juez Marino Barbero?

R.- No me meto en eso. Siempr respeto la actuación de los jueces y con todo respeto hacia él; creo que en este caso ha habido una aplicación indebida del procedimiento penal, una aplicación no correcta.

P.-Usted es candidato al Congreso por Guipúzcoa. ¿Cree que se logrará en esta legislatura normalizar la situación en Euzkadi?

R.-Voy a decir algo que puede resultar curioso. En el País Vasco existe menos crispación que en el resto de España. Es verdad que hay una minoría significativa radicalizada en HB, pero es reprobada y mrginada por el resto de las fuerzas políticas. En España el debate es entre la izquierda y la derecha. En Euzkadi además del debate general, se plantea que partido tiene la confianza mayoritaria de los vascos para continuar con la política de progreso, y en eso el Partido Popular cuenta muy poco.

FILESA NO NOS AFECTARA

P.-El trasfondo de la corrupción y el asunto Filesa, ¿en qué forma cree que les va a afectar en la campaña y en las urnas?

R.-No creo que nos afecte. Mire usted después de ver loque está pasando por ahí fuera, hablar de corrupción en España es una cosa de tono menor.Ha habido situaciones desgraciadas y de personas que no han sabido asimilar el desarrollo económico español con el todo vale y la idea del enriquecimiento rápido. Y eso no es bueno. De todas formas niego que la financiación ilegal se haya dado en el PSOE. Quizá en otros partidos es posible que se haya producido una financiación atípica pero no ilegal. Y para eso estan los tribunales.

P.-¿Para usted el asunto Files es una forma de financiación atípica?

R.- No. Mire usted, yo no quiero entrar en esos asuntos porque no tengo los elementos de juicio; tengo los que me dan los medios de comunicación y no son suficientes.

P.- Pero tambien hay un informe de los peritos.

R.- Yo soy abogado y al informe de los peritos no se le puede dar mayor valor del que tiene. Es un elemento más del juicio y que puede ser impugnado. No se puede dar a un dictamen pericial un valor decisorio para una sentencia.

P.- Se le reprocha que han dejado las cosas estar y que no han tomado ninguna iniciativa hasta hace poco.

R.-Pero cómo que no hemos tomado iniciativas si para empezar quisimos comparecer en el procedimiento y no nos han dejado, argumentando que como el PSOE no estaba encusado no podía ser parte y, sin embargo, se permite que si esté personado el PP. Esto nos ha creado una postura de indefensión que se traduce en involucrar al Partido Socialista como tal en las actividades privadas de algunas personas muy concrtas con nombres y apellidos.

P.-Usted, como el presidente, ¿se enteró de Filesa tambien por la prensa?

R.-Pues si señor. Yo Tambien.

P.-¿Y que hizo?

R.-El partido como tal ha pedido desde hace tiempo entrar en el procedimiento como parte y se nos ha negado porque el partido no aparece imputado. El partido está dispuesto a asumir todas las responsabilidades políticas que hagan falta. Y las penales se asumiran si existen, que yo creo que no existen; vamos que estoy convencido de que no exsten. Y cuidado, que las situaciones atípicas se producen en otros partidos. Vamos a ver quien tira la primera piedra. A lo mejor yo tiro la primera piedra antes que los demás. ¡Pues mire usted que bien!

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1993
J