ELECCIONES 93. ENRIQUE CURIEL ES LA PRINCIPAL SORPRESA EN LAS CANDIDATURA DEL PSOE GALLEGO: NUMERO TRES POR PONTEVEDRA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Enrique Curiel, ex dirigente de Izquierda Unida, es la principal sorpresa de las listas elaboradas por el PSOE gallego para ls próximas elecciones generales del 6 de junio, donde aparece como número tres por Pontevedra, después de Abel Caballero y Constantino Méndez.

Su inclusión motiva la salida del secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Obras Públicas y Transporte, Emilio Pérez Touriño, cuya presencia en la candidatura se daba por segura.

En La Coruña, los aspirantes a formar parte del Congreso son Francisco Váquez, alcalde de la ciudad y actual presidente de la FEMP; Salvador Fernández Moreda, presdente de la Diputación Provincial; Juan Pérez Cornide y Jesús Díaz Fornas.

De esta lista quedó desplazado Gerardo Estévez, alcalde de Santiago de Compostela, que contaba con el respaldo unánime de la agrupación local para incorporarse a la política nacional.

En Orense, la candidatura socialista está encabezada por Antonio Rodríguez, Pilar Novoa y Gonzalo Iglesias, mientras que en Lugo, los primeros candidatos son Manuel Varela Flores, Roberto Alvarez Fernández y Vicente Docasar.

Para el Senao, las listas están encabezadas por nombres ya conocidos, como Jaime Barreiro en La Coruña; Jaime Rei Barreiro, en Pontevedra, y José Blanco, en Lugo. En Orense, en cambio, Agustín Vega es desplazado por Luis Milia.

Las listas, que ahora deberán ser ratificadas por el comité electoral federal, fueron respaldadas por 140 de los 150 miembros del comité gallego del PSOE. Según el secretario general del PSOE gallego, Antolín Sánchez Presedo, la mayoría es abrumadora y muestra "el rumbo firme" que lleva elpartido.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1993
S