ELECCIONES 93. LOS DEBATES TELEVISADOS DE ANOCHE TUVIERON UN 25% MENOS DE AUDIENCIA QUE LOS DEL LUNES PASADO

MADRID
SERVIMEDIA

El debate televisado anoche, a partir de las nueve y media, en la Segunda Cadena de Televisión Española (TVE-2), dentro del programa Especial Elecciones 93, tuvo una audiencia de 1.796.000 espectadores, un 25 por ciento menos que el de la semana pasada, que registró 2.478.000 espectadores, según datos de Ecotel.

Los 1,7 millones de seguidores del programa de TVE-2 revelan que el tema de las infraestructuras atrae menos atención que el análisis de la situación económica, planteado en el encuentro de lasemana pasada en esta cadena, en el que participaron Carlos Solchaga (PSOE), Rodrigo Rato (PP), Miquel Roca (CiU) y Salvador Jové (IU).

Los dos primeros, Solchaga y Rato, representantes de los partidos mayoritarios, fueron los protagonistas del "Directo Elecciones" de A-3 TV de anoche, moderado por Manuel Campo Vidal, que obtuvo 1.688.000 espectadores y una cuota de audiencia ("share") del 17 por ciento.

En el caso de "Entre hoy y mañana", el debate entre Matilde Fernández y Celia Villalobos, resonsables de asuntos sociales del PSOE y el PP, respectivamente, los datos aún no estaban listos, ya que se emitió a las tres de la madrugada y su cómputo corresponde al día de hoy, pero es previsible que no supere a los dos anteriores.

Los responsables de las tres cadenas esperaban que el significativo aumento del interés del público hacia este tipo de programas fuese en aumento de aquí a la celebración de las elecciones, pero esta semana han bajado las cuotas de audiencia.

Mientras tanto, el clia de empate entre los dos principales partidos en liza, el PSOE y el PP, hace cada vez más esperado el debate definitivo entre los dos candidatos, Felipe González y José María Aznar, aunque los responsables de ambas formaciones no han desvelado todavía cuándo y dónde se producirá.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1993
J