ELECCIONES 93. EL DEBATE DE TELE 5 FUE SEGUIDO POR MAS DE 12 MILLONES DE ESPECTADORES, SEGUN DATOS DE ECOTEL
- Fue el programa más visto en la historia e la televisión en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables de Tele 5 han calificado el debate ofrecido anoche en directo por esta cadena como "el programa más visto de la historia" y señalaron que la audiencia congregada fue superior, incluso, a la que obtuvo la apertura de los Juegos Olímpicos de Barcelona el verano pasado.
El debate que protagonizaron Felipe González y José María Aznar en Tele 5 registró un pico máximo de 12.675.000 espectadores, registrado entre las 23.00 y ls 23:15 horas, con una cuota de pantalla ("share") del 86 por ciento, y mantuvo una media de diez millones durante todo el programa, con un "share" del 75 por ciento, según datos de Ecotel.
Estas cifras representan un aumento de un 20 por ciento sobre las registradas la semana pasada en el que fue el primer debate "cara a cara" entre los dos principales candidatos electorales de la historia de España, en Antena 3, cuya audiencia media se situó en los 8 millones.
Los datos de Ecotel revelan que elprograma moderado por Luis Mariñas tuvo en una sola noche los mismos espectadores que habitualmente se concentraban ante el televisor en un lunes cualquiera para sintonizar toda la oferta de las diferentes cadenas, estimada en 11 millones de personas. Ayer la audiencia total de televisión fue de 14,7 millones, de los que el 86 sintonizaron el debate.
Los responsables de la cadena que dirige Valerio Lazarov señalaron que, mientras a la hora de máxima audiencia del debate, entre 23:00 y 23:15, Ecotel cocedía a esta cadena un 86 por ciento de la cuota de pantalla, TVE obtenía un 10,9 por ciento y Antena-3 TV un 3,3 por ciento.
GONZALEZ LO HIZO MEJOR
La empresa Intergallup realizó para Tele 5 una encuesta telefónica cuyos datos se han publicado en el informativo de mediodía de la cadena, en la que los espectadores que siguieron el enfrentamiento han dado como vencedor a Felipe González.
Según los datos de este sondeo, efectuado sobre un universo de 200.000 personas, un 43 por ciento de los encustados consideraron más positiva la actuación de González, frente a un 37 por ciento que se inclinó hacia Aznar, y un 16 por ciento sentenciaron un empate entre los dos candidatos.
También hubo mayoría en opinar que el líder del PSOE tuvo una intervención más brillante en esta ocasión que en el primer "cara a cara", que se celebró en Antena-3 TV la semana pasada, y un 76 por ciento de los españoles prefirieron esta segunda actuación. Para un 48 por ciento, Aznar lo hizo mejor en la primera ocasión.
UINTUPLICAR LA AUDIENCIA
Por otra parte, el enfrentamiento de los dos candidatos presidenciales consiguió también una audiencia muy superior a la que habían registrado los anteriores debates televisados entre los representantes sectoriales de los diferentes partidos.
Si los diez millones obtenidos por A-3 TV la semana pasada multiplicaban por cuatro la cifra conseguida por el que hasta entonces era el enfrentamiento electoral más visto, protagonizado por los responsables de economía del PSOE, PP,CiU e IU el día 3 de junio, que alcanzó los 2 millones de espectadores, Tele 5 ha batido un nuevo récord al multiplicarlo por cinco y situarse por encima de los 12 millones.
El resto de los debates emitidos a lo largo del mes de mayo en las diferentes cadenas han tenido audiencias que oscilaban entre los 1,2 millones y los 1,8 millones de espectadores, casi siempre superados por otros programas de entretenimiento que gozaban de mayor atención del público.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1993
J