ELECCIONES 93. Debate onzález-Aznar (5) ----------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe González y José María Aznar elevaron sensiblemente la temperatura del debate al referirse a la gestión de Televisión Española realizada por los socialistas. El presidente del PP afirmó que la "televisión particular de elipe González" en la que el PSOE ha convertido a TVE es el paradigma de la revitalización institucional que promete el programa de gobierno socialista.
Aznar aseguró que si llega a La Moncloa, no permitirá que "nadie cercene la libertad de expresión" desde un medio público como TVE.
Tras recordar que la Junta Electoral Central ha denunciado días atrás la parcialidad de TVE, el líder del PP puso sobre la mesa una carta que le ha remitido el comité de empresa de TVE en la que le muestran su pesar or la negativa de la dirección del ente público a organizar debates entre los dos principales líderes políticos.
González le contestó que TVE no ha organizado debates entre ambos "porque usted lo ha vetado" y le acusó de insultar a los profesionales que trabajan o han trabajado a ella.
El candidato socialista se refirió expresamente al moderador del debate, Luis Mariñas, ahora en Tele 5 y antes en los informativos de la televisión pública y le espetó a Aznar: "¿Ahora sí son profesionales independentes y antes no?"
"Ya quisiera yo que la televisión gallega (regentada por el Gobierno del PP de Manuel Fraga) fuera la décima parte de neutral que Televisión Española... La televisión gallega, que ha sacado una 'lista negra' de profesionales y que ha vetado al alcalde (socialista) de La Coruña", afirmó Felipe González.
El presidente del Ejecutivo reiteró la voluntad del PSOE de dar "un nuevo impulso democrático" la próxima legislatura, con los "buques insignia" de la reforma de la financiación e los partidos, del reglamento del Congreso y del Senado y dando más poder al Consejo General del Poder Judicial.
Para González, "durante este tiempo hemos vivido un permanente desgaste institucional por las críticas que ha lanzado el PP cada vez que no le gustaban las resoluciones" de las instituciones.
José María Aznar le contestó que está dispuesto a aceptar todas las reformas propuestas por el PSOE y además anunció que si llega al Gobierno propondrá la creación de una comisión parlamentaria qe fiscalice las contrataciones que hagan las Administraciones públicas.
Felipe González indicó que mientras las iniciativas legislativas del PSOE han salido en un 99 por ciento en esta última legislatura con el apoyo de uno o más grupos, una de cada tres propuestas del PP no han encontrado respaldo alguno.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1993
JRN