ELECCIONES 93. EL DEBATE GONZALEZ-AZNAR DE TELE 5 SERA SEGUIDO EN DIRECTO POR 21 TEEVISIONES Y 290 PERIODISTAS DE TODO EL MUNDO

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 21 cadenas de televisión de todo el mundo, 11 cadenas de radio nacionales, 290 periodistas y todas las agencias de noticias europeas se han acreditado para seguir en directo el segundo debate electoral de Felipe González y José María Aznar, que se celebrará esta noche en Tele 5.

Según informaron a Servimedia fuentes del canal que dirige Valerio Lazarov, ha habido que frenar la concesión de permisos de accesolos estudios donde se realizará el cara a cara, dado que sus dimensiones no son suficientes para albergar a tanta gente como pretendía presenciar el evento.

"Ha sido necesario pedir a muchos medios que redujesen sus peticiones de acreditación de tres personas a sólo dos, para que puedan estar todos sin que la falta de espacio suponga un problema de seguridad", explicaron los portavoces de Tele 5.

Los candidatos presidenciales llegarán aproximadamente a las diez menos cinco de la noche a los estuios centrales, con el tiempo justo de pasar por la sala de maquillaje antes del inicio del debate. Esa llegada será retransmitida en directo, antes de hacer la pausa publicitaria de dos minutos que precederá al programa.

A la mitad del debate se producirá, como estaba establecido en el acuerdo al que llegaron los dos partidos, una interrupción de cinco minutos para emitir publicidad, en la que se incluirá un "spot" promocional de Tele 5, y al final del programa habrá otra batería de dos o tres minutosde anuncios.

A primeras horas de esta mañana, los representantes de PSOE y PP habían cerrado todos los aspectos relevantes sobre las circunstancias en que se desarrollará el enfrentamiento, y sólo quedaba pendiente la negociación de quién debía iniciar el programa y quién debería decir la última palabra.

En el estudio estarán exclusivamente los dos contrincantes, González y Aznar, y el moderador, que será Luis Mariñas, sin que esté prevista la intervención de los otros dos periodistas que habituamente acompañaban a Mariñas en "Mesa de Redacción", Julio Fernández y Miguel Angel Aguilar.

Tampoco hay perspectivas de que se introduzcan en el programa las habituales conexiones con los directores de los principales periódicos nacionales, como se hacía en "Mesa de Redacción", para no distraer la atención de las intervenciones de los dos candidatos.

Simultáneamente a la realización del debate, Tele 5 organizará un sondeo telefónico, en el que se calcula que habrá en torno a las 200.000 consultas cuyos datos serán ofrecidos en el espacio "entre hoy y mañana, y que dará una útil perspectiva sobre la incidencia del programa en la decisión de voto.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1993
J