ELECCIONES 93. Debate González-Aznar ------------------------------------

- Aznar repitió tres veces que en España se quedan paradas diariamente 2.90 personas

MADRID
SERVIMEDIA

Felipe González y José María Aznar dedicaron la primera hora del "cara a cara" que están celebrando en Antena-3 TV a hablar de economía. El candidato socialista no miró a Aznar sino al moderador, mientras que el presidente del PP miraba a la cámara y en algunos momentos, de reojo, a su contrincante.

Tras una breve introdución del moderador, Manuel Campo Vidal, para pedirles a ambos que explicaran su respectivo proyecto de España, el primero en intervenir ue José María Aznar, quien utilizó para definir la situación del país las ideas-fuerza que ha venido utilizando: "paro, corrupción y despilfarro".

González dijo que no se puede hacer una España "en paz y en libertad", que es su objetivo, en base a la "negatividad" e instó a Aznar a que reconozca los logros del PSOE en los últimos diez años.

A continuación ambas partes entraron en materia económica. Aznar repitió tres veces que en España hay 3.300.000 parados, lo que equivale a que se quedan sin epleo 2.590 personas cada día.

González rebatió estas cifras acusando al presidente del PP de "mala fé" por manipular las cifras y recordó que desde 1982 en España se han creado más de un millón de puestos de trabajo.

El secretario general del PSOE comentó que es "perfectamente posible" salir de la crisis económica porque es fruto de la coyuntura internacional y añadió "dentro de un año no estaremos en la misma situación".

Aznar criticó a González por haberles acusado de "mala fé" y de "faltade generosidad" y comentó que a González y su gobierno ya no les cree ningún inversor internacional, ni los sindicatos, ni ninguna otra instancia.

Por eso, repitió, este gobierno ya no tiene "credibilidad" para seguir con un programa económico y acusó a González de cometer un "doble error de ignorancia" por utilizar las malas cifras económicas de la época de Margaret Thatcher en Gran Bretaña contra el PP.

"Nuestro país", afirmó el presidente del Gobierno, "va ser capaz con este gobierno y con la onfianza que los ciudadanos que han depositado".

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1993
G