ELECCIONES 93. CORCUERA, CONVENCIDO DE QUE GARZON ACTUO CON LS MISMOS CRITERIOS DE SIEMPRE EN LA DECLARACION DE DOMINGUEZ

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, José Luis Corcuera, manifestó hoy que está seguro de que el juez Garzón ha actuado, en la toma de declaración al ex polícía Michel Domínguez, "con los mismos criterios que la semana anterior, que la anterior y que el año anterior".

Varias preguntas de un periodista de "El Mundo" dieron lugar a unas respuestas del ministro del Interior dirigidas claramente, en algunos momentos, al diector de ese periódico, Pedro J. Ramírez.

El ministro del Interior dijo, al ser preguntado sobre si tenía conocimiento del traslado a la Audiencia Nacional de Michel Domínguez: "Era claro que esto tenía que salir, como es lógico. En otras épocas probablemente no hubiera salido, pero ahora sí tiene que salir".

"Miren ustedes", dijo el ministro. "Respecto de la actuación del juez Garzón en relación, al parecer, con la toma de declaración o con la conducción a su presencia de un recluso, no tengo naa que decir que no sea el respeto a la actividad de un juez que, en el ejercicio de su función, estoy seguro que habrá actuado con los mismos criterios que la semana anterior, que la anterior, que el año anterior. Para otros no. Para algunos de ustedes, lo que la semana anterior estaba bien pasa a estar mal a la semana siguiente, pero no porque estemos hablando de otra persona. Simplemente porque esa persona, en el uso de su libertad, ha tomado una decisión" (ser candidato con el PSOE).

"Allá con quie da esas licencias de todo tipo. Allá con él. En mi opinión, cada día contribuye un poco más a su propio desprestigio", añadió el ministro.

"Pero puestos ya a decir esto de las visitas", continuó Corcuera, "yo quiero que alguien me explique la visita que hizo a un recluso de ETA, porque una vez se lo pregunté en la televisión, dijo una cosa, luego en un libro que escribió dijo otra distinta y tengo la impresión de que todavía no ha dicho toda la verdad. En fin que, nos los cuente".

Al insistirle l informador si conocía el traslado, Corcuera dijo: "Yo no tengo por qué saberlo. A mí no me han pedido autorización, ni me la tienen que pedir para personar a un recluso ante el juez. Pero sí tengo que decir que el juez Garzón ha hecho llevar a su presencia a muchos delincuentes a muchos reclusos en este país hasta que ha pedido la excedencia".

LOS FONDOS RESERVADOS

Preguntado si él hubiese facilitado a la Justicia los gastos reservados, en una situación como la de los GAL, Corcuera dijo: "Como en antas cosas, algún censor que otro vestido de demócrata quiere que se incumpla la ley".

"En esto, como en tantas otras cosas, hay que cumplir la ley, y si usted me pregunta a mí si yo daría cuenta a quien me lo pida de la utilización de los fondos reservados, para que fuera así antes debiera de haber una norma que me exigiera dar cuenta al Parlamento. O dicho de otra forma, si el propio Parlamento, la expresión de la soberanía popular, el poder más legítimo que hay en todas las sociedades democráticas renuncia por una norma a conocer de la utilización de los fondos reservados, no habrá nadie que a mí me exija legítimamente, con la ley en la mano, que yo le dé cuentas. ¿Está suficientemente claro?".

"A alguno es probable que no le guste esa ley. Que se cambie. Y naturalmente si la norma que rige la reserva en los fondos reservados se modifica, yo no tendría ningún inconveniente en cumplir las previsiones de la ley."

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1993
J