ELECCIONES 93. LA COORDINADORA GAI-LESBIANA PIDE A LOS PARTIDOS POLITICOS QUE ASUMAN EN SUS PROGRAMAS PROPUESTAS PARA LA IGUALDAD

BARCELONA
SERVIMEDIA

Penalización de discriminaciones por causa de orientación sexual, equiparación de derechos de las parejas no casadas con independencia de su orientación sexual, y el incremento de recursos para la lucha contra el sida son algunas de las propuestas de la Campaña ota Rosa de la Coordinadora Gai-Lesbiana a los partidos políticos, que concurren a las elecciones generales del próximo día 6 de junio.

Estas sugerencias se completan con la normalización de la homesexualidad y prevención del sida en la enseñanza, y la creación de un Instituto de la Igualdad Social, según informó a Servimedia Jordi Petit, secretario general de la Coordinadora.

La campaña Vota Rosa, de la Coordinadora Gai-Lesbiana del estado español, que no es ningún partido político, ni presenta andidaturas, pedirá el voto de gays y lesbianas para aquellas formaciones políticas que asuman plenamente estas reivindicaciones.

Esta Coordinadora, que ya ha enviado estas propuestas a los partidos políticos y ha solicitado entrevistas públicas con los candidatos a la presidencia del Gobierno, estima que por derecho y por el progreso de la sociedad española, "ha llegado el momento de de castigar las discriminaciones por causa de orientación social".

Además, Vota Rosa incluye en su programa el auento de recursos contra el sida, la penalización de discriminaciones por causa del VIH y la creación de un Instituto para la Igualdad Social ante los problemas de discrimianción por causa de etnia, refugio, discapacidad y orientación sexual.

Por otra parte, la Coordinadora invita a todos los candidatos de los partidos politicos a la presidencia del Gobierno, a un coloquio conjunto que se celebrará el próximo día 20 de mayo a las 19,30 horas en el Centro Asociativo de la Coordinadora Gai-Lesbiana, situdo en la calle Carolines, número 13, en Barcelona.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1993
L