ELECCIONES 93. EL COMITE FEDERAL DEL PSOE NOMINARA EL LUNES A FELIPE GONZALEZ CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Federal del PSOE, máximo órgano del partido enre congresos, cumplirá el próximo lunes el trámite estatutario de nominar a Felipe González como candidato a la Presidencia del Gobierno, según informaron a Servimedia en fuentes del Partido Socialista.
Este órgano de dirección del PSOE nombrará a los miembros de la comisión federal de listas, cuya función es dictaminar sobre las candidaturas electorales elaboradas por los respectivos comités regionales del partido y posteriormente trasladar su dictamen a una nueva reunión del Comité Federal.
La omisión de listas presentará en esta ocasión varias novedades respecto a la que en el 91 dictaminó sobre las candidaturas de las elecciones muncipales y autonómicas, ya que estará presidida, por vez primera, por Felipe González, y no figurará en la misma Guillermo Galeote, a quien la pasada semana le fue aceptada su dimisión como miembro de la Ejecutiva.
La comisión de listas estuvo formada en el 91 por José María Benegas, Guillermo Galeote y Abel Caballero, todos ellos guerristas, en representación d la Ejecutiva, y Rafael Ballesteros, Higini Clotas, Rosa Díez y Leopoldo Torres, por el Comité Federal.
De la reunión del Comité Federal del lunes saldrá también el calendario interno del partido con los plazos para la remisión de las candidaturas a nivel federal. El proceso de debate para la elaboración de las candidaturas ya ha comenzado en las distintas provincias.
En distintos medios socialistas existe el convencimiento de que Felipe González anunciará en la reunión del Comité Federal la compsición del comité de estrategia electoral, que presidirá él mismo. Algunos de los dirigentes que han sido citados estos días como futuros componente de este comité, encargado de marcar la línea política de los socialistas durante la campaña electoral, no habían recibido a media tarde de hoy ninguna comunicación de Felipe González en ese sentido, como es el caso del presidente andaluz, Manuel Chaves.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1993
J