ELECCIONES 93. EL CDS PIDE DEBATES EN LOS QUE PARTICIPEN LOS SEIS PARTIDOS CON REPRESENTACION PARLAMENTARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, pidió hoy la celebración de debates electorales en los que participen las seis fuerzas políticas que tuvieron grupo parlamentario en la anterior legislatura, y a los que puedan asistir todos los medios de comunicación públicos y privados.
Calvo Ortega señaló que los partidos que no acepten ste planteamiento tendrán que explicar a la sociedad las "razones profundas" por las que no quieren que exista igualdad de oportunidades de las formaciones políticas con implantación nacional.
"Deberán responder", agregó el dirigente centrista, "de los daños irreparables que ello produciría al sistema democrático".
El candidato del CDS a la Presidencia del Gobierno denunció lo que considera "dinámica bipartidista generadora de crispación y de confusión", al tiempo que resaltó que este hecho es rehazado por la gran mayoría de los ciudadanos.
"No se trata", indicó, "de 'vender' a un líder político, sino de dar a conocer por parte de todas las fuerzas políticas el verdadero contenido de sus programas".
RAZONES DE MARKETING
Para Calvo Ortega, los recientes debates "cara a cara" o sectoriales han puesto de manifiesto la ausencia de propuestas y soluciones concretas a los problemas de los ciudadanos, y no han sido sino "enfrentamientos que responden a razones de marketing e imagen política". Añadió que algunos partidos están eludiendo la comparación y el debate de programas, que es lo que pide el electorado para poder decidir su voto, limitándose a la descalificación estéril y a la puesta en escena de una maquinaria electoral "más cercana a las producciones de Hollywood que al rigor que se espera de formaciones que pretenden gobernar el país".
"Resulta políticamente inaceptable", subrayó "que se impida el acceso a voces políticas plurales, aun a costa de devaluar institucionalmente, i más ni menos, que unas elecciones generales".
Finalmente, Carlvo Ortega mostró su preocupación por el hecho de que la abstención pudiera incrementarse a la vista del "espectáculo" que están dando algunos partidos políticos.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1993
M