ELECCIONES 93. EL CDS DESAPARECERA DEL CONGRESO, SEGUN EL PORTAVOZ DEL PARTIDO EN LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El potavoz del CDS en la Asamblea de Extremadura, Tomás Martín Tamayo, declaró hoy a Servimedia que el electorado carece de sensibilidad para votar a la formación centrista, que, a su juicio, corre el riesgo de desaparecer del Congreso de los Diputados, tras los próximos comicios del 6 de junio.
"En estos momentos", precisó, "el electorado tiene un poco pasada la página del CDS y hay que resignarse a esperar momentos mejores. Por muy eficaz e imaginativa que sea la campaña, no se podrá trastocar una realidd que parece inevitable".
Con estas manifestaciones, el parlamentario extremeño se sumó a las voces críticas vertidas la semana pasada por algunos destacados militantes del CDS, entre ellos Rafael Martínez Campillo, quien llegó a afirmar que el partido debería haber renunciado a presentarse a los comicios para evitar un "suicidio inútil".
Martín Tamayo, que no figurará en la candidatura electoral de su partido, se ha comprometido sin embargo a participar y apoyar los actos que organice el CDS.
"Yo no voy a abandonar el CDS bajo ningún concepto, aunque soy consciente de que hay que buscar vías de solución para evitar la lamentable realidad que se avecina: que el CDS desaparezca del Congreso de los Diputados".
El portavoz centrista en la Asamblea de Extremadura dimitió el pasado mes de diciembre del comité nacional del CDS y de la secretaría de política autonómica, por su disconformidad con la gestión de los actuales responsables del partido.
CRITICAS A CALCERRADA
Martín Tamayo se motró entonces partidario de llegar a una serie de acuerdos y pactos con el PP, lo que le valió, según sus palabras, unas ásperas críticas del secretario general, José Luis Gómez Calcerrada, que le obligaron a dimitir.
A su juicio, la dirección del CDS deberá sacar sus propias conclusiones ante el previsible fracaso electoral, que hará indispensable una reorganización interna.
En cuanto a la futura legislatura, Martín Tamayo vaticinó que será muy corta y que posiblemente no dure más de un año, debio a que las fuerzas están muy igualadas y nadie obtendrá una mayoría suficiente que le permita ejercer la acción de gobierno.
"Cuando los partidos tienen mayoría absoluta, como le ha ocurrido al PSOE, se 'enchulan' y en vez de poner la razón encima de la mesa ponen otras dos cosas distintas. Cuando están en una mayoría inestable, pierden bastante capacidad de iniciativa", concluyó.
Respecto al futuro de la formación centrista, Martín Tamayo sugirió que el CDS debe "atrincherarse" y permanecer ajeo a la "guerra" que mantendrán PSOE y PP, "todo ello a la espera de que la gente se de cuenta de que hay un partido que representa el centrismo, la moderación y el progreso, aunque ahora esté olvidado".
(SERVIMEDIA)
19 Abr 1993
M