ELECCIONES 93. CCOO RECONOCE "TOQUES PROGRESISTAS" EN EL PROGRAMA DEL PSOE Y CRITICA DURAMENTE LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOOconsidera que el borrador del programa del PSOE es "continuísta, con algunos toques progresistas positivos", pero se muestra escéptico sobre su cumplimiento, mientras cree que las líneas avanzadas del programa del PP suponen "tres vueltas más a la derecha a una política económica liberal fracasada".
En declaraciones a Servimedia, Angel Campos, secretario de comunicación e imagen de CCOO, reconoció que el programa del PSOE recoge aspectos positivos como la supresión del contrato de fomento del empleo yel compromiso de mantener el proyecto de ley de huelga en los términos acordados con los sindicatos.
Comisiones también considera positivo, "aunque más de espíritu que de letra", colocar el empleo como objetivo central de la economía. No obstante, Campos dejó muy claro que su sindicato da un crédito relativo a los programas electorales y especialmente al del PSOE, "porque el cumplimiento de los programas anteriores brilla por su ausencia".
"El PSOE no tiene en este caso el beneficio de la duda, prque ya conocemos su gestión y sus incumplimientos", señaló, al tiempo que dijo que "el programa socialista está en cuarentena a la espera de que se cumpla o no".
Para el responsable de CCOO, el elemento más negativo del borrador del programa del PSOE es que no hace ninguna autocrítica a una política económica fracasada ni ningún propósito de enmienda para modificar sustancialmente su política y dar un giro social, que, a su juicio, es necesario para un mayor desarrollo económico.
"Se trata de unprograma continuista con algunos toques progresistas positivos, que esperamos que se cumplan, pero que somos escépticos en la medida en que ha habido un incumplimiento reiterado de sus programas electorales por parte del PSOE", señaló.
Respecto a las medidas anunciadas por el PP, Campos manifestó que significaría "tres vueltas más a la derecha" y afirmó que un hipotético triunfo de este partido supondría "más de lo mismo con un ribete mucho más a la derecha", lo que, en su opinión, no sería una solucin para el país, sino que empeoraría más la situación actual.
Campos aseguró que una política económica como la que desarrollaría el PP, basada en privatizar servicios públicos esenciales, rebajar las cuotas patronales, reducir el déficit y rebajar la presión fiscal pondría en peligro las cuotas de protección social actuales.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1993
NLV