ELECCIONES 93. CCOO PIDE A LOS PARTIDOS QUE SE POSICIONEN DURANTE LA CAMPAÑA SOBRE LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO emplazó hoy a los partidos políticos a que se pronuncien durante la campaña electoral sobre la reforma del mercado de trabajo y los problemas que ocasionaría una mayor flexiblización de la relación laboral y de las formas de acceder al mercado de trabajo.

En un comunicado difundido hoy, CCOO denuncia que la flexibilización de la relación laboral existente actualmente ha facilitado y abaratado el despido y ha reforzado las facultades directivas del empresario en materia de movilidad funcional y geográfica y horarios.

Además, según CCOO, esta flexibilidad ha derogado en la práctica los principios de estabilidad y causalidad en el empleo, ha fomentado la sustitución de mpleo fijo por temporal y ha incentivado la temporalidad y la precariedad.

CCOO asegura que la destrucción de empleo fijo y su sustitución por temporal se ha venido registrando de manera continuada desde 1984, dando lugar no sólo a la discriminación y pérdida de derechos para los trabajadores temporales, sino también a una "profunda fragmentación y división de la mano de obra".

El sindicato denuncia que el colectivo de trabajadores temporales, que representa a más del 34 por ciento de la població asalariada, se encuentra en una difícil posición en el mercado de trabajo y en la propia relación laboral, ya que temen por su continuidad en el trabajo, lo que provoca inseguridad y pasividad reivindicativa.

Por ello, Comisiones cree que es necesaria una mayor beligerancia sindical y una mayor sensibilidad con el "trabajo atípico", y plantea que con carácter general se incluya a los trabajadores que están en esta situación en los convenios colectivos.

CCOO llama la atención a todas las formacioes políticas para que expresen durante la campaña su opinión sobre estos problemas y se posicionen ante el futuro debate sobre la reforma del mercado de trabajo.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1993
NLV