ELECCIONES 93. CASTELLANO: "LAS BASES DE MADRID HAN SEGUIDO LA CONSIGNA QUE SE LES HA DADO"

- No asistirá esta tarde a la reunión de las Presidencias Federal y de Madrid para resolver el conflicto de la lista

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Pasoc, Pablo Castellanos, aseguró este mediodía a Servimedia que no le sorprende "en absoluto" el resultado del referéndum convocado entre las bases de IU en Madrid para elaborar las candidaturas, cuyos resultados relegan a los representantes de la corriente "Nueva Izquierda" Cristina Almeida, Pablo Castellano y Nicolás Sartorius, a los puestos quinto, octavonoveno, respectivamente, de la lista al Congreso por Madrid.

Castellanos explicó que acepta democráticamente ese resultado pero que se reserva, "como presidente del Pasoc", pedir explicaciones a la mayoría que aglutina Julio Anguita, porque el hecho de que él y Sartorius hayan sido elegidos para los puestos octavo y noveno (las encuestas dan a IU en Madrid seis diputados), revela poco respeto al pluralismo en el seno de la coalición.

El dirigente del Pasoc recordó que las maniobras contra los noafectos a Anguita comenzaron en la III Asamblea, con el tema del rechazo al Tratado de Maastricht, y, en este sentido, dijo, "las bases de IU en Madrid, lógicamente, no han hecho más que seguir la consigna que se les ha dado".

Pablo Castellanos anunció que, por ser uno de los afectados, no piensa acudir esta tarde a la reunión que mantendrán las Presidencias Federal y de IU en Madrid, en un último intento por desbloquear el conflicto.

"El Pasoc se reserva el derecho", añadió, "de ver, dentro de I, si efectivamente esto respeta el principio del pluralismo y la lealtad. Y si no lo respeta, el Pasoc decidirá".

Además, el presidente del Pasoc anunció que mañana se reunirá en Madrid el "gabinete de coordinación" de la corriente `Nueva Izquierda', para estudiar los resultados que salgan de la reunión de esta tarde y ver si significan un cambio de posición en las tesis de Anguita y la mayoría.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1993
G