ELECCIONES 93. CALVO ORTEGA RECONOCE EL FRACASO ELECTOAL DEL CDS PERO ANUNCIA QUE NO DIMITIRA DE SU CARGO

- "No hay que salir corriendo, sino dar la cara"

- Abandonará su escaño en Estrasburgo para incorporarse al Parlamento nacional

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, reconoció esta noche que, desde el punto de vista numérico, pasar de 14 escaños a 1 -si finalmente se confirman los datos provisionales- se puede considerar como un fracaso electoral, aunque este hecho no le forzará a dimitir de su cargo, al mnos por el momento.

Calvo Ortega, que señaló que hoy comienza una nueva etapa para el CDS, aseguró: "en estos momentos no hay que salir corriendo, sino dar la cara y eso me cuesta más que dimitir, porque si yo renunciara esta misma noche a mi cargo, posiblemente mañana recibiría muchos elogios por mi actitud. Los políticos tenemos que hacer frente a las responsabilidades".

El dirigente centrista, que anunció su intención de abandonar su escaño en el Parlamento Europeo para acceder al de la Carrer de San Jerónimo, dijo que el CDS continuará con todos sus objetivos políticos "con ánimo y espíritu renovados", indicó.

La semana próxima, el Comité Ejecutivo Nacional del partido celebrará una reunión en la que solicitará la convocatoria de un congreso extraordinario encargado de debatir las nuevas estrategias y elegir una nueva dirección.

Calvo Ortega no quiso desvelar si se presentará o no a la reelección en ese congreso, aunque subrayó que si surge una nueva Ejecutiva él estará a su lado y sguirá trabajando en la formación centrista. "Me siento más unido que nunca al CDS, más en deuda con mis compañeros y estaré en el CDS sea cual sea la decisión de ese congreso extraordinario", resaltó.

Preguntado si Adolfo Suárez iba a ser reclamado por el partido para que volviera a capitanear el barco centrista, Calvo Ortega, que confesó que hoy no había hablado con el fundador del partido, puso de relieve que esa petición "está siempre presente".

En cuanto a los problemas de financiación que prvisiblemente tendrá la formación centrista al dejar de recibir las subvenciones derivadas de su condición de grupo parlamentario, vaticinó que salvarán estas dificultades realizando un ajuste presupuestario. "Sabemos movernos en la austeridad y no tendremos ningún problema", recalcó.

El candidato centrista explicó que en estas elecciones ha predominado el voto "anti" de los que querían echar del Gobierno a los socialistas o los que querían impedir que la derecha llegara al poder, planteamiento que Calo Ortega calificó de "ciego y negativo".

Finalmente, adelantó que en la próxima legislatura el CDS hará una campaña intensa en favor de la reforma de la Ley Electoral, porque, a su juicio, es injusto que a un partido como el CDS un escaño le cueste 500.000 votos, mientras que al PSOE y al PP le bastan 50.000 o 60.000.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 1993
M