ELECCIONES 93. CALVO ORTEGA: "LAS OPINIONES DE GONZALEZ SOBRE LA FORMACION DE GOBIERNO SON UNA HUIDA DE LOS PROBLEMAS REALES"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, declaró hoy, sobrela opinión de Felipe González de que el partido que saque más escaños debía ser el primero que se encargue de formar gobierno, que estas declaraciones significan una "huída" de los graves problemas que tiene España.

"Creo que es pronto para entrar en este tipo de planteamientos y lo que tienen que hacer ahora los partidos es confrontar sus ideas y programas. Las palabras del presidente del Gobierno suponen una huída en relación con lo que hoy debería ser los grandes temas nacionales".

El candidat centrista resaltó que en esta etapa de precampaña lo que menos interesa a la gente es saber quién va a formar coaliciones o qué tipo de gobierno saldrá de las urnas.

"No creo que se vaya a votar a ningún partido porque pueda formar o no una coalición. Hay que votar a los partidos por la defensa de sus ideas y por las soluciones concretas a propuestas concretas", indicó.

Calvo Ortega recorrió esta tarde la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión y aprovechó la ocasión para entregar a los visitantes jemplares del Manifiesto Electoral de su partido.

"Nuestro partido", añádio, "está hoy aquí, en la calle, hablando con los ciudadanos, precisamente para explicarles nuestras propuestas y aclararles cuestiones dudosas".

TRATAMIENTO JUSTO

El presidente del CDS aludió también al papel de los medios de comunicación en los procesos electorales y pidió a los medios informativos que hicieran un tratamiento justo de los diferentes programas electorales.

Calvo Ortega reiteró su queja de que el CDS e siente algo maltratado en este sentido, "aunque no queremos adoptar un papel de víctimas y justificar posteriormente un previsible mal resultado por la falta de atención de los medios", recalcó.

Otra cuestión abordada por el presidente centrista fue la acusación de prevaricación vertida por el PP contra el Gobierno en relación con el "caso KIO".

Recordó que tanto IU como el CDS fueron los primeros que plantearon el tema KIO antes del verano y que en agosto solicitaron la creación de una subcomiión que tratase de retener las inversiones del grupo kuwaití y defender los puestos de trabajo.

"Lo que ocurre es que este tipo de cuestiones que se airean durante la campaña electoral", puntualizó, "tienen siempre un tufillo que le quita vigor. No hay que esperar a una campaña electoral para tomar medidas. Nosotros consideramos el tema cerrado y no vamos a rehabilitarlo ahora".

Por otra parte, explicó que la precampaña se está desarrollando de espaldas a los ciudadanos, ya que éstos asisten perpejos a que los grandes temas sean la herencia de UCD, la participación de Suárez o quién tiene que formar gobierno.

Una campaña electoral, según Calvo Ortega, debe servir para que los ciudadanos opten por un determinado proyecto político y sepan diferenciar la demagogia de las propuestas realistas.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1993
M