ELECCIONES 93. CALVO ORTEGA DICE QUE TRAS EL 6-J ESPAÑA SEGUIRA SIENDO UNA SOCIEDAD SEMIDESARROLLADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, vaticinó hoy que después de las próximas elecciones legislativas del 6 de junio "España habrá perdido la oportunidad de haberse convertido en un país moderno y seguirá siendo una sociedad semidesarrollada".
En un mitin celebrado esta noche en el teatro Romea de Murcia, al que asistieron más 400 persnas, el candidato centrista dijo que el desarrollo de la campaña electoral está demostrando que las dos formaciones mayoritarias "no han apostado" por equiparar a España con el resto de los países europeos.
"Tras el 6 de junio continuaremos siendo una sociedad semidesarrollada en la que se seguirán dando desviaciones de poder y no habrá jerarquización de problemas y soluciones concretas", agregó el presidente del CDS.
Para Calvo Ortega, la eficacia y el éxito no van ligadas a la hegemonía de un prtido, porque si así fuera los once años de gestión socialista habrían convertido a España en el "país de las maravillas".
En su opinión, la clave para llegar a ser un país moderno pasa por la reforma de las actuales administraciones públicas, que "son un rémora para el avance social".
Otro de los requisitos de Calvo Ortega es acabar con la corrupción, aunque el PSOE y el PP en los debates televisivos "escondan bajo la mesa lo que los ciudadanos sí quieren que se discuta".
El candidato del CS reconoció que ningún partido minoritario puede ganar las elecciones, pero aseguró que los partidos como el CDS están llamados a "luchar contra el bipartidismo".
Tras señalar que un puñado de diputados centristas surgidos de las urnas sería un "gran revulsivo", el presidente del CDS indicó que el objetivo de su partido es plantearse la ruptura de la mayoría y evitar que la próxima legislatura esté presidida por la ineficacia y los avances conseguidos hasta ahora.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1993
M