ELECCIONES 93. CALVO ORTEGA ASEGURA QUE EN UN DEBATE "A SEIS" EL CDS LE IBA A ROMPER EL GUION A AZNA
- Matiza que su partido sólo se retiraría de las elecciones si también lo hicieran CiU, IU y PNV
- Descarta la participación de Suárez en lo que queda de campaña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, aseguró hoy en la localidad madrileña de Móstoles que si se celebrara un debate en televisión con la participación de las seis principales fuerzas políticas, el CDS le iba a romper dialécticamente el guión a José María Aznar.
Calvo Ortegavolvió a arremeter contra el bipartidismo y contra la negativa de TVE de programar debates "plurales", aunque sus críticas más duras fueron para el PP, del que dijo que su primer objetivo en televisión era que el CDS no saliera en pantalla.
En su opinión, el partido liderado por Aznar "no quiere que alguien pueda colocarle frente a su propia responsabilidad" y quiere evitar que en los debates se haga referencia a los casos Naseiro, Palop o Burgos. "Al PP", subrayó, "no le gusta que su líder se salga d un debate prefabricado".
Para Calvo Ortega, el proceso electoral no está respetando las reglas del juego democrático, ya que no están existiendo igualdad de oportunidades ni pluralismo político en los medios de comunicación. Sin embargo, puntualizó que el CDS no cuestionará los resultados electorales.
Añadió que Televisión Española, al no programar debates "a seis" ha abdicado de su responsabilidad de servir al interés público, mientras que otras cadenas, como Antena 3, han organizado los "caracara" para sacar la mayor restabilidad posible.
El presidente centrista, que esta mañana había apuntado una posible retirada de su partido de las elecciones, en línea con lo manifestado por Xabier Arzalluz, precisó que esta decisión se produciría únicamente si hubiera un acuerdo conjunto entre los partidos minoritarios: Convergència i Unió, Izquierda Unida y PNV.
ADOLFO SUAREZ
Por otra parte, Calvo Ortega descartó una posible participación de Adolfo Suárez en lo que queda de campaña. En su opiión, un gesto del fundador del CDS no significaría un gran aumento en la intención de voto.
"Suárez me dijo que quería hacer algún gesto o manifestación pública, pero nosotros no queremos golpes espectaculares de efecto y preferimos ser votados por la validez de nuestras propuestas", agregó.
Con posterioridad a la rueda de rensa, Calvo Ortega pronunció un mitin en el que cambió de estilo y de discurso, adoptando un tono vibrante que apenas había utilizado en la primera parte de la campaña.
E candidato dejó a un lado las líneas programáticas del CDS para criticar a los "grandes sacerdotes de la comunicación que siempre corren en pos de los poderosos" y a las empresas encargadas de los sondeos electorales, que deberían ser más prudentes en sus juicios, porque manejan un alto número de indecisos.
Tras reiterar que este ha sido el peor proceso electoral de los habidos en la democracia, lanzó un mensaje a los indecisos, "porque sois los que podeis salvar el 6-J y habeis demostrado que no os hbeis dejado aplastar por las poderosas máquinas de propaganda de los dos partidos mayoritarios".
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1993
M