ELECCIONES 93. BONO:"ENTRE EL PRESIDENTE GONZALEZ Y EL JUEZ GARZON NO HA HABIDO MERCADERIA ALGUNA"

MADRID
SERVIMEDIA

He sido testigo excepcional y en ningún caso ha habido mercadería alguna. La elegancia a la hora de hablar no podía admitir entre estos dos amigos ningún tipo de transacción acerca de cargos", afirmó hoy el presidente de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, José Bono, en relación al "fichaje" del juez Baltasar Garzón por el presidente del Gobierno, Felipe González.

En declaraciones a Radio Nacional de España (RNE), Bono habló de los argumentos utilizados por González para captar a Garzón diciedo que "hay una coincidencia básica en orden a lo que debe constituir un proyecto de progreso para nuestro país".

Agregó que "en una sociedad tan compleja y dinámica como la española, compartir un proyecto de progreso no significa una identificación absoluta en todos sus matices. La coincidencia básica existe de cara al futuro y, aún cuando el futuro tiene dificultades, el pasado está lleno de miseria, de olvido, de marginación, de aislamiento de España, de Pirineos políticos".

Respecto a las reaciones que ha provocado la candidatura de Garzón, Bono señaló que "hay gentes a las que este hecho ha debido soprenderles. Comprendo que es sopresivo y es lógico y normal que incluso establezcan algún elemento crítico".

No obstante, afirmó que es "injusto el planteamiento de quienes hasta ayer consideraron al juez Garzón como un verdadero héroe y ahora lo desprecian, acumulando sobre él todo tipo de basura".

CUESTION DE ODIO

"Hay gentes en nuestro país que hacia el Partido Socialista lo que sieten no es una animadversión política, sino odio. Todo aquello que pueda, creen ellos, beneficiar de alguna manera al Partido Socialista debe ser duramente combatido; son las mismas gentes que creen que los jueces, para ser jueces de verdad y jueces justos, deben ser señores de derechas o antisocialistas y no admiten que haya jueces progresistas que piensen en su país y se preocupen de algo más que de los sumarios que tienen encomendados", respondió.

Finalmente, el presidente castellano manchego dijo qe la inclusión de estos jueces en las listas socialistas no significa la pérdida de buenos magistrados, sino que "se gana el impulso ético que estos jueces significan". "Este partido no es propiedad de los que tengamos el carné del PSOE. Aquí tiene que sentirse tan cómodo Garzón como el que tiene un carné", concluyó Bono.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1993
S