ELECCIONES 93. BENEGAS: "FELIPE GONZALEZ IRA MAS DESCANSADO AL SEGUNDO DEBATE, QUE ES ELIMPORTANTE"

- "Hace tiempo que no le oigo a Anguita una crítica a la derecha o al Partido Popular"

MADRID
SERVIMEDIA

José María Benegas, secretario de Organización del PSOE, explicó hoy que el presidente del Gobierno, Felipe González, irá más descansado al debate "cara a cara" con el presidente del PP, José María Aznar, del próximo lunes. Por eso, el domingo sólo tendrá un mitin en Murcia y se ha suspendido de su agenda el previsto en La Coruña.

"No hay ningún tipo de desconierto en el PSOE por el debate" celebrado el pasado día 24. "Teníamos acordado con el PP que el debate fuera a doble vuelta. Hay un segundo debate, que para mí es el decisivo y el importante. Creo que quien ríe el último, ríe mejor", dijo Benegas durante su intervención en Radio Nacional.

"EL candidato González siempre ha estado concentrado, pero lo que vamos a hacer es que esté más descansado", afirmó el dirigente socialista, quien explicó la suspensión del mitin de La Coruña del domingo, día 30, "poque hemos querido que no tenga un domingo muy complicado y que pueda descansar".

Benegas dijo que los socialistas aspiran a repetir los resultados del 89, "pero tenemos experiencias en España", dijo, "de que con menos escaños de los que hemos tenido en esta legislatura se puede gobernar. Incluso con 160 escaños se puede gobernar".

El secretario de Organización del PSOE se mostró satisfecho del desarrollo de la campaña electoral, ya que "en el momento de la disolución de Las Cortes", desveló, "nuetros sondeos indicaban que estábamos ligeramente por debajo del Partido Popular y hoy nuestro datos apuntan a que estamos por encima del PP en intención de voto".

CAMBIO DE ESTILO

Benegas explicó las modificaciones que introducirán los socialistas en el estilo y la forma de gobernar si ganan las elecciones. "Lo que nos están reclamando los ciudadanos", dijo, "son acuerdos, políticas de consenso y de diálogo, más que políticas de confrontación y descalificación".

"Como respuesta a una demanda qu se nos está haciendo", anadió, "ofrecemos diálogo, ofrecemos pacto y tratar de resolver los problemas de España por consenso político y, a poder ser, por consenso social".

Sobre las relaciones con las fuerzas sociales, dijo Benegas: "Creo que tenemos una capacidad de diálogo con las organizaciones sindicales, que, ideológicamente, puede tenerlas más el Partido Socialista que un partido conservador, a la vista de lo que están haciendo en Francia, que no tiene nada que ver con lo que dijo la derecha enla campaña electoral". "Dicen que tienen un programa, pero no sé si lo han editado", agregó Benegas sobre el Partido Popular.

"ANGUITA NO CRITICA AL PP"

De Julio Anguita, Benegas comentó: "Desde el 82 hemos tenido enfrente a los comunistas. Hay una estrategia de descalificación sistemática del socialismo democrático por parte de antiguos partidos comunistas o algo como es Izquierda Unida".

"Está claro", añadió, "que cuando los partidos socialistas pierden las elecciones, no las ganan los partids comunistas, las gana la derecha. Esto no acaba de entenderlo el señor Anguita, a quien hace tiempo que no le oigo una crítica a la derecha española o al Partido Popular. Todas las descalificaciones tienen como objetivo el desgaste del Partido Socialista. Me parece que es una equivocación estratégica de organizaciones que dicen ser progresistas".

Sobre las informaciones aparecidas estos días en "El Mundo" en las que se denuncia una posible financiación irregular de los socialistas, Benegas dijo que "on cuestiones referidas al año 86, de las que debo decir que en el año 86 no teníamos ley de financiación de partidos políticos, que entró en vigor en el año 87. Por tanto, nada de lo que se está denunciando es algo ilegal. Se podían hacer donaciones a los partidos políticos en el año 86. Ahora eso está regulado. Pero sorprende que ahora se nos saquen asuntos tan viejos".

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1993
J