ELECCIONES 93. BARRIONUEVO LAMENTA LA DIVISION EN IU PORQUE ES IMPORTANTE PARA EL PAIS QUE LOS PARTIDOS SEAN FUERTES Y ESTABLES

MADRID
SERVIMEDIA

El ex diputado socialist José Barrionuevo lamentó hoy las diferencias surgidas dentro de IU y señaló que "no me alegro de esas circunstancias porque es importante para un país que las formaciones políticas sean fuertes y estables".

En declaraciones a Servimedia, Barrionuevo no opinó sobre si estas diferencias favorecerán o no al PSOE en las próximas elecciones y se limitó a decir que "la elaboración de las listas del PSOE en Madrid, que parecía que iba a ser conflictiva, se está desarrollando con tranquilidad, y en otras foraciones eso no se está viendo".

Barrionuevo, que defendió esta mañana el proyecto de ley de huelga acordado con los sindicatos ante cerca de cien delegados madrileños de la construcción de UGT, afirmó a la salida de esta asamblea que "la única izquierda posible que puede gobernar es la del PSOE, no hay otra".

El ex ministro señaló que en estas elecciones la confrontación se da entre una posición conservadora, la de del PP, y otra progresista, la del PSOE. "Hay otras opciones, pero no pueden goberar, y los trabajadores tienen que pensar que dividir el voto de la izquierda es dar el triunfo a la derecha".

Respecto a las críticas de los sindicatos a la política del Gobierno y a su posicionamiento ante las elecciones, Barrionuevo señaló que "los trabajadores tienen muy claro que la victoria electoral de la derecha es negativa para ellos y que la izquierda posible en España es la que representa el PSOE".

"Hay que entender que los sindicatos hagan un posicionamiento neutral, porque son organizciones plurales, pero existe un sentimiento de sus bases favorables al PSOE", aseguró. Por ello, dijo que "desde el PSOE debemos alentar ese sentimiento favorable y dirigirnos a ellos".

Insistió en que el interés de los trabajadores, al margen de intereses partidistas o ideológicos, "pasan por el voto al PSOE, ya que, aunque un Gobierno tiene que contemplar lso intereses de todos los ciudadanos, uno progresista tiene especial atención a los intereses de los trabajadores y las clases más desfavorables e la sociedad".

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1993
NLV