ELECCIONES 93. BARRANCO NO TEME A LA DERECHA, "SINO A QUE NUESTROS AMIGOS SE INHIBAN" EL DIA 6, POR LO QUE PIDE SU PARTICIPACION MASIVA

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Barranco, ex alcalde de Madrid y candidato socialista al Senado por esa misma circunscripción, declaró hoy que en las elecciones del 6 de junio existe un nivel de incertumbre, por parte de los electores, superior al de otras ocasiones, por lo que pidió la masiva participación "de nuestros amigos".

En su opinión, lo ue puede poner en peligro el triunfo electoral de su partido, es que sus votantes de siempre le den la espalda. "No tememos que gane la derecha, sino que nuestros amigos se inhiban: su silencio o pasividad ".

Según el análisis de Barranco, la derecha votará unida, incluso la extrema derecha dará su apoyo a José María Aznar. El ex alcalde contó que el Frente Nacional, antigua Fuerza Nueva, no presenta candidatura en estas elecciones, "cosa inhabitual y un guiño claro al PP porque están a gusto con Azna".

Además de pedir a sus antiguos votantes la masiva participación, Barranco solicitó el apoyo de todos los votantes de izquierda, incluidos los de IU, para la candidatura madrileña al Senado, "ya que los únicos partidos con capacidad de escaño son el PSOE y el PP, por lo que el voto a otras formaciones se desperdicia".

También requirió la colaboración de los sindicatos, "que se juegan también mucho, porque el trato que podrían recibir si ganan los conservadores será diferente, no saldría, por ejmplo, la ley de huelga que ellos quieren"..

El reconocimiento de los errores cometidos por el PSOE desde 1982 fue una de las constantes del candidato socialista al Senado por Madrid, en el desayuno que esta mañana ofrecio a los medios informativos en la sede de la Federación Socialista Madrileña (FSM), en obras después del atentado que sufrió el pasado viernes.

Señaló algunos de los errores en la gestión del PSOE en estos 11 años, entre ellos "la altanería y la excesiva dedicación a la política d despachos, lo que ha impedido ver el rostro de los problemas, realidades que hemos intentado corregir".

No obstante, a pesar de admitir "con sinceridad" los errores, precisó que la solución no está en la derecha -"que le falta un hervor" y cuyo líder, Aznar, "carece de talla y credibilidad"-, "sino en nuestra rectificación. Si no somos capaces de reconocer los errores, cómo vamos a poder cambiar a mejor".

Refiriéndose a la gestión de los actuales responsables del Ayuntamiento de Madrid, gobernad por el PP, señaló que "la ocultan porque les perjudicaría en estos comicios.

Según una encuesta del PSOE, dijo Barranco, las dos terceras partes de los madrileños no saben qué es lo que mejor hace el Ayuntamiento. "Es difícil encontrar un vecino que hable bien de los actuales gobernantes municipales", concluyó.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1993
SMO