ELECCIONES 93. AZNAR RETA A GARZON A QUE SEA COHERENTE EN SU DEFENSA DE LA INDEPENDENCIA JUDICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, retó esta noche a Bltasar Garzón, ante más de 3.000 personas congregadas en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León, a que sea "coherente" con los postulados que mantenía hace unos meses y defienda desde el Parlamento la independencia judicial.
Respecto a la solución de los problemas del país, el líder popular dijo que "no se trata de fichajes relevantes, de esos golpes de efecto que se hacen ahora", en referencia a la inclusión de Garzón en las listas del PSOE.
Por lo que se refiere a la Justicia defendió que los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sean elegidos la mitad por las Cortes y la mitad por las asociaciones profesionales relacionadas con la justicia.
"¡Qué es eso de tener fiscales generales que defienden intereses de partido! ¡Qué es eso de tener fiscales generales que defienden intereses particulares en vez de intereses generales!", agregó.
El líder popular dedicó gran parte de su intervención a la política económica y volvió a ofrecer un pacto social a los indicatos y a los empresarios.
En otro momento del mitin que pronunció en Salamanca dijo que hará "inventario" cuando llegue a La Moncloa, verá los problemas y ordenará la "casa", para atajar aquellos problemas que han dejado los socialistas.
Aznar dividió su discurso en dos partes, una en la que se centró en las libertades y otra en el relanzamiento económico. En este segundo capítulo lanzó durísimos ataques al PSOE. Tampoco ahorró críticas a Televisión Española y aseguró que ningún otro polític ha sido tan difamado, insultado y perseguido en TVE como él.
Sobre Felipe González, se preguntó: "¿Para qué quiere poder, para hacer qué? ¿Para seguir inútiles e inactivos ante los problemas de corrupción que hay en España?".
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1993
J