ELECCIONES 93. AZNAR: "EL PSOE HA HECHO MUCHO DAÑO AL PAIS DESDE UN PUNTO DE VISTA ETICO Y MORAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar considera que la corrupción ha significado para España "el decaimiento moral del país" y que el PSOE "ha hecho mucho daño al país desde el punto de vista ético y moral".
En una entrevista que hoy publica el diario "Ya", el líder del PP acusó al PSOE e estar realizando una campaña "de miedo y de tierra quemada, de un partido absolutamente agotado y dividido".
"Me gustaría tener delante unos adversarios", afirma, "que puedan presentar para el futuro del país algo más que lo que no signifique en este momento aterrorizar a la opinión con una campaña del miedo". "Gonzalez tiene pánico a perder el poder y eso hace que los movimientos de los socialistas sean compulsivos, sin ningún control", añade.
Según Aznar, el "cambio" que su partido llevará a abo si logra formar gobierno tras las elecciones será "el cambio de la prudencia, el cambio del equilibrio. He repetido muchas veces que no se trata de cambiarlo todo, sino de mejorar las cosas que estén mal en este país".
Sobre posibles pactos de gobernabilidad, el candidato del PP a la presidencia del Gobierno elude pronunciarse si está dispuesto a pactar con los nacionalistas, aunque señala que no tiene "dificultades de diálogo" con éstos, a cuyos líderes considera "muy respetables".
HORMAECHEA, AGINA PASADA
Respecto al presidente cántabro Juan Hormaechea, Aznar indica que el hecho de que ocupe ese cargo "no es una cuestión del PP, es una custión de los ciudadanos de Cantabria. Pero, en este momento, Hormaechea en esta casa es página pasada...está bien fuera del Partido Popular".
Si llega a la Moncloa no subirá los impuestos pues, en su opinión, hacerlo supondría "perjudicar el empleo, el ahorro y la inversión. Ahora hay que hacer muchas cosas, pero en dos fases. Una de saneamiento y otr de recuperación".
Asimismo se declara partidario de no "obsesionarse" con intentar mantener los objetivos de convergencia económica con el resto de los países de Europa y de "reinterpretar" el tratado de Unión Europea firmado en Maastricht. "Lo pienso yo y lo piensa toda Europa", asegura.
Aznar augura prontamente el "destierro" político del PSOE cuando declara que "al Partido Socialista le aguarda una buena temporada en la oposición, recomponiendo la figura".
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1993
E