ELECCIONES 93. AZNAR PRESENTA EL "CODIGO ETICO" DEL PP BASDO EN LA LEALTAD, DEDICACION, TRANSPARENCIA Y RESPONSABILIDAD
- El líder popular aboga por un cambio "razonable y moderado" para superar la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, José María Aznar, presentó hoy a los cabezas de lista electorales del partido el código ético del PP que, entre otras cosas, prevé que la expulsión del partido de aquellos que utilicen su puesto en bneficio particular.
Según este decálogo ético, inspirado en los principios de lealtad, dedicación, transparencia y responsabilidad, los candidatos deberán hacer una declaración notarial previa de sus bienes, que será pública en caso de que haya sido puesta en duda la integridad de su comportamiento.
En caso de que en un proceso judicial se deriven indicios racionales de delito contra un cargo público, éstos deberán poner su puesto a disposición de la dirección del partido, que abrirá una comisiónde investigación interna cuyas conclusiones y posibles sanciones serán públicas.
El código, con el que el PP pretende superar "las constantes irregularidades de la política española reciente", también establece que los militantes o cargos del PP deberán comprometerse por escrito a renunciar a su escaño o puesto si deciden abandonar el partido y a defender el programa electoral con el que fueron votados.
Además, el partido conservador propondrá en los reglamentos parlamentarios unas normas por lasque los que abandonen el partido sólo puedan incorporarse al grupo mixto, mientras que los militantes del PP deberán dedicarse rigurosamente a la tarea pública que se les encomiende.
Durante su intervención ante los represetantes populares, a quienes pidió que transmitan estas normas a los ciudadanos, Aznar reconoció la dificultad que, a su juicio, tiene cumplir y hacer públicas las normas de conducta del partido, aunque agregó que "hoy se presenta como una necesidad perentoria".
FRENAR EN SECO
Tras señalar que con este código "no pretendemos dar lecciones de ética a nadie", indicó que su finalidad es "frenar en seco" para regenerar la ética y moral del país así como "arreglar lo que en estos años se ha hecho", a pesar de que, según dijo, su aplicación va a suponer a algunos miembros del PP "un gran sacrificio económico".
Aznar se mostró confiado con que el cambio "razonable y moderado" que propone va a traer "buenos futuros a la sociedad española", por lo que pidió a los españoles a que apusten por el PP ya que "nosostros confiamos en la posibilidad de España".
Asimismo, en alusión a los socialistas, instó a la sociedad a que no crean a esos "predicadores de la falsedad y sembradores del miedo, que juegan al oportunismo por un voto".
Después de asegurar que la puesta en marcha de ese cambio "moderado" debe ir acompañado con la decisión de "ser beligerante" y superar las crisis ética, institucional y económica actuales, mostró su confianza en que ese futuro basado en la "austeridad,gestión, esfuerzo y trabajo sirva para cerrar una etapa que hace tiempo ya ha terminado".
"Tener una mayoría suficiente como pedimos es apostar por una mayoría eficaz y eso es un acto de esperanza y de razón", concluyó el líder del PP.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1993
S