ELECCIONES 93. ANGUITA Y SU "NUMERO DOS" EN EL PCE CONSIGUEN LOS MAYORES RESPALDOS ENTRE LAS BASES PARA LA LISTA DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Julio Anguita, y su "número dos" en el PCE, Francisco Frutos, son los dos candidatos que han cosechado más respaldo entre las organizaciones de base para la lista de Madrid, según una primera estimación de las votaciones de la que informó esta tarde a Servimedia Luis Cobo, portavoz de la federción madrileña de IU.
Cuando ya se ha reunido la mayoría de las 99 asambleas, Anguita y Frutos han obtenido los mayores apoyos entre los doce candidatos integrantes de la lista que la dirección regional envió la semana pasada para su debate a los militantes de base.
Según Cobo, el cómputo de las primeras votaciones revela que Anguita se sitúa en primer lugar a gran distancia del resto de los candidatos.
Tras Francisco Frutos, coordinador de la Comisión Permanente del PCE y hombre de confianz de Anguita, se sitúan con un margen menor de diferencia el resto de candidatos, con un lugar destacado para Nicolás Sartorius, Angeles Maestro, Cristina Almeida y Pablo Castellano.
Entre ayer y hoy se está reuniendo la mayoría de las 99 asambleas que componen la federación de Madrid. Este jueves, el Consejo Político Regional de IU tendrá que elaborar la lista definitiva.
La candidatura de Madrid ha reavivado las fricciones entre la mayoría que encabeza Julio Anguita y el sector renovador agrupad en la corriente Nueva Izquierda.
Los renovadores querían colocar entre los seis primeros nombres de la lista a tres de sus nombres: Nicolás Sartorius, como "número dos" después de Anguita, a Pablo Castellano y Cristina Almeida.
La mayoría considera que esta presencia de los renovadores en los primeros lugares de la lista sería excesiva y exigen que sean "sacrificados" Castellano o Almeida y que sean relegados a un puesto por debajo del sexto, donde aumenta el riesgo de no salir elegido.
Hoymismo, Nicolás Sartorius dijo en rueda de prensa que los renovadores no aceptarán el sacrificio de Castellano o Almeida y darán la batalla para que la presencia de Nueva Izquierda en la lista de Madrid sea "digna".
Los partidarios de Anguita también querían que el pronunciamiento de las bases fuera vinculante, convencidos, como a priori parece que va a ser, que obtendrían mayor respaldo entre las bases que los críticos. Los renovadores, en cambio, defienden que el dictamen de las bases sólo sea consulivo y sea el Consejo Político Regional el que tenga la última palabra.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1993
JRN