ELECCIONES 93. ANGUITA DEFIENDE LA LISTA DE MADRID Y DICE QUE REPRESENTA LA PLURALIDAD DE IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Julio Anguita, salió hoy en defensa de la legitimidad de la lista elegida por las bases de Madrid, en la que los candidatos renovadores han sido relegados, al afirmar querepresenta la pluralidad de la coalición y es fruto de una "consulta democrática como no hay otra fuerza política que la haga".
"La gente ha votado y hay unos resultados, igual que en unas elecciones", afirmó Anguita, quien compareció en rueda de prensa al término de la reunión que mantuvieron en la sede de IU la dirección federal de la coalición y los responsables de Madrid.
En el encuentro fue abordado el conflicto suscitado en el proceso de confección de la lista madrileña.
Durante la reuión, el sector renovador, agrupado en la corriente Nueva Izquierda, intentó, sin éxito, que la dirección nacional terciara hoy en la polémica, para evitar que la candidatura quede tal y como ha salido de las bases.
En ella, Cristina Almeida, Pablo Castellano y Nicolás Sartorius han sido desplazados a los puestos quinto, octavo y noveno.
"La dirección nacional no puede ni debe pronunciarse, ni incidir en la ordenación de la lista", aseveró Anguita, que remitió al dictamen definitivo que mañana dar al respecto el consejo político regional de IU de Madrid.
"Yo sólo sé", dijo sin embargo Anguita, "que la dirección de Madrid ha puesto en marcha un proceso de consulta democrática como no hay otra fuerza política que la haga. Los afiliados han votado y hay unos resultados, igual que en las elecciones".
PROYECTO GLOBAL
Para el coordinador general de IU, "resulta evidente" que la lista salida de los afiliados de Madrid "representa el proyecto global y la pluralidad de IU".
Preguntado si lacandidatura respeta el reparto proporcional del 60-40 por ciento de apoyos que cosecharon la mayoría que encabeza Anguita y los renovadores, respectivamente, en el último congreso, el líder de la coalición respondió: "El grupo parlamentario está en manos de las federaciones".
El portavoz adjunto de IU y miembro de la ejecutiva, Antonio Romero, afín a las tesis oficialistas, declaró, en referencia a los renovadores, que hay sectores que quieren imponer el concepto de la pluralidad sobre el de la democrcia, "que es el que tiene que imperar", indicó.
El malestar entre los renovadores era palpable al final de la reunión. Cristina Almeida aseguró: "Si ha habido una política de castigo a los renovadores en la confección de la lista, yo no la comparto. No creo que sea una lista que represente el proyecto global de IU".
Alonso Puerta, secretario general del PASOC, expresó a Servimedia su preocupación por el riesgo de que se intente "dejar a la minoría fuera de la lista y de que se trate de una candidtura de una mayoría de afiliados que no representa a toda la organización".
"Este es un momento difícil para IU", añadió, "porque corremos el grave peligro de que no sepamos mantener el proyecto político de la coalición, que se asienta en el pluralismo".
Según varios asistentes a la reunión, la senadora Isabel Villalonga llegó a hablar durante el encuentro de una "campaña de insidias" de la mayoría de Anguita para desprestigiar a los renovadores entre las bases de Madrid.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1993
J