ELECCIONES 93. ALVAREZ CASCOS DICE QUE AZNAR RESPONDERA EN EL PARLAMENTO EN 100 DIAS MAS QUE FELIPE GONZALEZ EN 10 AÑOS

- "El señor Hormaechea ha demostrado que lo que le preocupa es su interés personal, no el popular"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, aseguró hoy en Madrid que si José María Aznar llega a la presidencia del Gobierno batirá las comparecencias de Felipe González ante el Parlamento, "inexistentes en a legislatura que acaba", dijo.

"Con el actual reglamento o con el nuevo que se apruebe", afirmó, "Aznar comparecerá ante las Cámaras, en los cien primeros días de gobierno, más que Felipe González en diez años".

Alvarez Cascos, que habló ante unos quinientos estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense, dijo además que "la campaña de la corrupción la gana el PP en veinticuatro horas". En su opinión, el gobierno socialista sólo puede hacer balance de su responsablidad política, "aunque intente desviar la atención con sus candidaturas". También se refirió a la escisión de Juan Hormaechea, de quien dijo que "hace prevalecer su interés personal frente al popular".

El dirigente popular aprovechó su conferencia sobre el "Proyecto popular: una alternativa de gobierno" para exponer ante los estudiantes el programa de su partido. Reiteró que "es una mentira más de campaña decir que el PP favorecerá a los ricos", e insistió en que el Partido Popular buscará tanto el aorro familiar como el empresarial.

LA SANIDAD CUBANA

Alvarez Cascos, que respondió a numerosas preocupaciones de los jóvenes, dijo que "la 'mili' será profesional, pero no en un futuro a corto plazo" y que el aborto "debe quedarse como está", en referencia a que su partido no variará los actuales supuestos de despenalización. Ante la pregunta de una estudiante sobre qué hará el PP con la píldora abortiva, Alvarez Cascos dijo que "no sabemos que hacer con ella; no la incluimos en nuestro programa". Una de las principales críticas al Gobierno socialista la centró el número dos del PP en la política sanitaria, "que Lluch y compañía quisieron inspirarla en el modelo de sanidad cubana. Se iban a Cuba a ver cómo se trataba el tema".

En su opinión, el PSOE ha decepcionado a los médicos, porque "tienen la impresión de atender a cien personas igual que el trabajador que fabrica cien tornillos en una empresa".

Alvarez Cascos dijo que su partido dará libertad a los ciudadanos para elegir médico y entro y a los médicos para que sepan asumir su responsabilidad "sin presiones pero con competitividad".

Sobre el consumo de drogas, el dirigente del PP afirmó estar "completamente en contra", añadiendo que si se detiene a alguien con estupefacientes "se llamará a un juez y a un forense. Si resulta ser traficante, a la cárcel; si es un adicto, a llevarlo a rehabilitarse", dijo. Las respuesta no agardó demasiado a algunos jóvenes asistentes, que silvaron al secretario general del PP.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1993
F