ELECCIONES 93. ALMUNIA DICE QUE NO LE IMPORTA QUE GARZON LE HAYA DESPLAZADO UN PUESTO EN LA LISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex diputado Joaquín Almunia dijo hoy que la candidatura del juez Garzón como número dos del PSOE por Madrid "le parece muy bien" y que no le importa que le haya desplazado un puesto en la lista.
Almunia, que hizo esas declaraciones durante un debate entre los portavoces económicos de los distintos partidos celebrado en la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Madrid, señaló que espera que los ciudadanos entiendan este cambio en la lista.
En el mismo aco, el portavoz del Partido Popular, Rodrigo Rato, se mostro partidario de cambiar drásticamente la política económica, con el fin de garantizar la credibillidad de nuestro país en el contexto internacional.
Respecto al problema de la corrupción, Almunia precisó que lleva veinte años militando en el PSOE "con la cabeza muy alta" y dijo que "hay que limpiar hasta el último resquicio" en colaboración con la administración de Justicia; una actitud que resulta fundamental para que la democracia se articuley evitar que la vida política se ensucie.
El ex diputado reconoció que aunque en el año 1992 hubo un crecimiento positivo del uno por ciento en la economía, este año, tal y como se está desarrollando, será cero y además con destrucción de empleo.
Almunia dijo que España no es el único país en recesión y que países más grandes que el nuestro habían comenzado antes con este proceso, como EEUU y Gran Bretaña, aunque ahora comienzan a recuperarse.
Por su parte, Rodrigo Rato, dijo en su intervencón que es necesario un giro en la política económica para devolver la confianza en los mercados internacionales, porque, si no, podemos encontrarnos con problemas en las reservas de divisas por la desconfianza en esta política.
Además, indicó que no está de acuerdo en las tesis en que los mercados internacionales marcan la política económica del país y agregó que en los cuatro años de legislación no se ha hecho nada; una responsabilidad que achacó al Gobierno.
Añadió que bajo la competitividad ha escondido todos los problemas como son la inflación, los asuntos sociales y los presupuestarios. Insistió que el problema más importante es el paro.
A su juicio, las administraciones públicas van a crear muchos problemas, con despidos y reconversiones. Es inaceptable, dijo, que el Gobierno acepte de sus socios europeos un tipo de cambio en la peseta que no se correspondía con nuestra competitividad.
Respecto al impuesto de actividades económicas, señaló que se ha diseñado un impuesto que desconoe totalmente la realidad económica española.
El incremento medio de subida de este impuesto en las pymes ha sido del 100 por 100, para un colectivo que supone el 90 por ciento del censo empresarial, por tanto no es de extrañar que haya 3.000.000 de parados, explicó finalmente Rato.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1993
J