ELECCIONES 93. ALMEIDA NO DESCARTA UN "ORDAGO" DE LOS RENOVADORES A LA DIRECCION

MADRID
SERVIMEDIA

Cristina Almeida anunció esta tarde a Servimedia la posibilidad de que los miembros de la corriente crítica de IU Nueva Izquierda lancen un "órdago" a la dirección, después de que las bases de la coalición en Madrid, dominadas por la mayoría afín a Anguita, decidieran anoche relegarle a ella, a Pablo Castellno y a Nicolás Sartorius a los puestos quinto, octavo y noveno de la candidatura al Congreso por Madrid.

Almeida declaró a esta agencia, en relación a la confección de las listas por Madrid, que "las bases tienen derecho a pronunciarse y yo lo respeto, lo que no quiere decir que sea lo mejor para la formación política en la que estamos".

A su juicio, "el proyecto de sociedad que quiere IU no es el que ha salido en las listas que han aprobado los militantes madrileños de IU".

"No acepto", dio, "una política de castigo, porque sería absolutamente contrario al espíritu de la coalición y por lo tanto ese no es el proyecto en el que queremos estar. Me molestaría mucho que, después de hacer un proyecto común entre todas las corrientes, se repartieran los puestos en las listas únicamente los miembros dirigentes del PCE".

"En mi opinión, no es un proyecto de mayorías y minorías, sino de tendencias plurales", dijo, para agregar que esperará el resultado del comité federal de IU y a las decisione del comité regional de Madrid, aunque no descartó que los renovadores puedan recurrir a un "órdago" a la dirección oficialista del partido.

Almeida valoró positivamente a los miembros que encabezan la lista por Madrid, de los que dijo "hemos sido buenos compañeros y hemos realizado trabajos en común en el Parlamento".

Nicolás Sartorius, Pablo Castellano y Cristina Almeida, renovadores de IU, han sido castigados por los militantes de la coalición en Madrid, tras las votaciones del lunes y ayer, mrtes, de las bases, que los han relegado a los puestos quinto, sexto y séptimo, respectivamente, de las lista.

Sin embargo, la votación de los militantes no es vinculante, por lo que la lucha sigue abierta hasta la reunión de mañana, jueves, del comité político regional.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1993
F