ELECCIONES 93. AGRICULTURA IDENTIFICA A ASAJA CON EL PP Y LE ACUSA DE ELECTORALISMO POR LA CONVOCATORIA DE MOVILIZACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Juan Antonio Blanco Magadán, acusó hoy a ASAJA de "utilización partidista de los agricultores", ante las concentraciones convocadas mañana por esta organización agraria en las delegaciones provinciales de Hacienda para protestar por la fiscalidad rural.

Blanco Magadán denunció, en declaraciones aServimedia, que algunos dirigentes de esta organización "participan como candidatos por el Partido Popular en distintos puntos de España y otros vienen difundiendo los mismos mensajes del PP".

Así, recordó que el portavoz de ese partido en materias agrícolas en el Congreso, Miguel Ramírez, pertenece a ASAJA Albacete, y que el presidente de ASAJA Castilla y León, José Emilio Aguirre, se presenta al Senado por el PP de Zamora.

El subsecretario dijo que las peticiones de ASAJA, que solicita el aumeno de la desgravación de los gastos de difícil justificación de un 15 al 30 por ciento, no corresponden a esta organización agraria, que "defiende los intereses de los grandes propietarios y de los sectores conservadores" (esta organización está integrada en la CEOE).

Blanco Magadán aseguró que el Ministerio de Agricultura está dispuesto a adoptar medidas para una fiscalidad agraria progresiva y en defensa de los pequeños agricultores, como las adoptadas este año de reducción del IVA de los inputs agraios y del impuesto del gasóleo para los productores agrícolas.

CRITICAS DE UPA

Por su parte, el secretario general de UPA (Unión de Pequeños Agricultores) criticó hoy también a ASAJA por convocar concentraciones a tres días de las elecciones, ya que "no sirve para nada".

En declaraciones a un grupo de periodistas, Moraleda explicó que "técnicamente es imposible" que el Consejo de Ministros del viernes reduzca lo que tendrán que pagar los agricultores en la declaración de renta de este año, ya qe antes sería necesario un dictamen del Consejo de Estado, pues esa modificación afectaría a la Ley del IRPF.

El dirigente agrario comparte el análisis de ASAJA, ya que dijo que es cierto que algunos agricultores tendrán que pagar tres veces más que en 1992, pero recordó que la petición de UPA de recortar la fiscalidad agraria procede del año pasado y se mostró partidario de negociar este aspecto con el nuevo gobierno que salga de las urnas.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 1993
L