ELECCIONES 93. UNOS 24.000 MADRILEÑOS UTILIZARON AYER LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE ATENCION AL PUBLICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más e 23.000 madrileños utilizaron ayer los servicios municipales de atención al público que el Ayuntamiento de Madrid había dispuesto con motivo de las elecciones generales, según informaron fuentes de la corporación.
Tanto el Departamento de Estadística como las 21 Juntas Municipales de distrito y el teléfono de información general 010 permanecieron ayer en servicio desde las 8 de la mañana hasta la hora del cierre de los colegios electorales, a las 8 de la tarde.
Unos 3.900 madrileños con derechovoto obtuvieron el correspondiente certificado de empadronamiento en las oficinas municipales, con el que pudieron conseguir, de acuerdo con lo adoptado por la Junta Electoral Central, el certificado censal en la Oficina del Censo Electoral del Instituto Nacional de Estadística (INE) que les permitió ejercer su derecho al voto, aunque no estuvieran en el censo.
Tras la avalancha de público registrada en la sede del INE, José Luis Ródenas, delegado provincial del INE, contó con la colaboración municipl que, aunque no era su cometido, facilitó un total de 660 certificados censales desde las 16 horas hasta poco antes del cierre de los colegios electorales.
Las principales demandas de los madrileños a este servicio municipal, aparte de los certificados de empadronamiento, estuvieron relacionadas con consultas al censo electoral, dudas del colegio electoral donde ir a votar y consultas sobre datos del padrón de habitantes.
El teléfono municipal 010 atendió un total de 3.552 llamadas, de las que u 68,2 por ciento tenían relación con cuestiones electorales.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1993
L