ELECCIONES 93. 129.827 CIUDADANOS COMIENZAN A RECIBIR LA NOTIFICACION PARA FORMAR PARTE DE LAS 4.609 MESAS ELECTORALES

MADRID
SERVIMEDIA

Desde hoy y hasta el próximo día 15 de mayo, un total de 129.827 ciudadanos recibirán en sus domicilios la notificación por parte de las juntas electorales de zona de su designación como miembros de las 46.609 mesas electorales que se instalarán para los próximos comicios del 6 de junio.

Asimismo, otras 259.654 personas recibirán la comunicación de que han sido designadas, también por sorteo realizado por los 8.088 ayuntamientos del país, como uplentes de los titulares de las mesas.

En cada una de las mesas electorales habrá el día de la votación un presidente y dos vocales, que dispondrán de dos suplentes cada uno.

Todos ellos podrán presentar contra su designación, en los siete días siguientes a la comunicación, las alegaciones, documentalmente justificadas, que les impidan formar parte de las mesas el día de la votación.

Junto a la notificación, cada una de estas personas recibirá el Manual de Instrucciones para los Miembros delas Mesas Electorales, que, por segunda vez en unas elecciones, edita el Ministerio del Interior con la aprobación del Consejo de Ministros y supervisión de la Junta Electoral Central.

Este manual, del que han sido editados 600.000 ejemplares en las cuatro lenguas del país, incluye todas las instrucciones precisas para que los miembros de las mesas sepan qué deben hacer el día de las elecciones.

Cada uno de los miembros de las mesas electorales, que se constituirán a las ocho de la mañana, tiene a consideración de funcionario público, por lo que no podrá ser detenido ese día salvo en caso de flagrante delito.

Además, tienen derecho a una dieta de 8.300 pesetas, están protegidos por la Seguridad Social y podrán disfrutar de una reducción de su jornada laboral de cinco horas el día inmediatamente posterior a la votación.

Por cada mesa electoral, distribuidas en 22.157 colegios, habrá, al menos, una cabina electoral, mientras que el número de papeletas editadas para la votación ascenderá a ás de 600 millones, para las que habrá unos 80 millones de sobres, que podrán ser introducidos en unas 100.000 urnas.

También estarán presentes el día de la votación en cada mesa electoral un representante de la Administración, que formará parte de los casi 152.000 funcionarios de Correos, de las fuerzas de seguridad, de la oficina del censo y oficinas consulares, delegaciones del Gobienro y gobiernos civiles y del Ministerio del Interior que colaborarán en los comicios.

En total, son unos 30 milones y medio los electores que están convocados el próximo día 6 a las urnas, que se encontrarán con 797 candidaturas al Congreso y otras 751 para el Senado.

Esta profusión de concurrentes a los comicios hace que en algunas ciudades las papeletas para el Senado alcancen unas importantes dimensiones.

En Madrid, donde se presentan 34 candidaturas al Senado, las papeletas tendrán unas medidas de 60 por 40 centímetros, 20 más que en las elecciones de 1989, según informaron a Servimedia fuentes del Miisterio del Interior.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1993
S