ELECCIONES 93.- AZNAR AFIRMA QUE NO DEVALUARA LA PESETA Y LA MANTENDRA DENTRO DEL SISTEMA MONETARIO EUROPEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, José María Aznar, declaró hoy a la Cadena Ser que no devaluará la peseta y que apostará por una política cambiaria de estabilidad dentro del Sistema Monetario Europeo (SME).
Respecto a la bajada de los tipo de interés, Aznar apostó por una bajada moderadade los tipos de interés. "En este momento tener tipos de interés tan altos solamente está justificado no por razones de política monetaria, no por razones de tipo de cambio, sino por el altísimo nivel de la deuda pública de este país cuyo crecimiento hay que detener", dijo.
Preguntado por la posible "inmadurez" de la derecha española, señaló que confía en la madurez de los españoles y ellos "sabrán a quién tienen que votar". "No merece la pena una España de 'Filesas' y de tres millones de parados", apntó.
El líder popular expresó su convencimeinto en la victoria de su fromación y dijo que "las próximas elecciones van a ser una gran apuesta; no tanto entre el Partido Socialista y el Partido Popular, como entre el continuismo de un fracaso y un proyecto de renovación abierto al país, a la esperanza, a un cambio razonable".
En cuanto a Radio Televisión Española, Aznar manifestó que su partido establecerá condiciones de neutralidad y profesionalidad en RTVE, así como su reordenación "para garantiar una pluralidad mayor no sólo de acceso a la televisión pública, sino también de oferta televisiva".
"Pasaremos uno de los dos canales a manos de la sociedad, no queremos que sea gobernado desde el Estado, y daremos a TVE lo que debe tener, cumplimiento de la Constitución, apertura democrática, neutralidad y profesionalidad", prosiguió.
Sobre la financiación de la televisión pública el líder popular dijo que "la competencia desleal no vale en un mercado abierto y queremos que funcione, por lo tnto debe ser de los Presupuestos Generales del Estado".
Sobre los "Calviás", "Naseiros" y "Peñas", recalcó que "no merece la pena una España en la que pueda existir y campar por sus respetos la corrupción, sino una España en la que se luche contra la corrupción".
En cuanto a la ley de Huelga, ley de Arrendamientos Urbanos y Código Penal, señaló que mantendrán la misma actitud con respecto a la Ley de Huelga que la mantenida en las enmiendas presentadas por su partido en el Congreso de los Diputads.
"Desería una Ley de Huelga que sirviese de amplio acuerdo para ser un marco estable de reconocimiento de un derecho fundamental y un instrumento útil a la economía española para muchos años", dijo.
En la Ley de Arrendamientos Urbanos, el PP buscará "el equilibrio de derechos entre arrendatariose inquilinos de saber exactamente cual es la siotuación del mercado, también en los locales de negocio y las viviendas y de ir mejorando una situación que debe servir para quer la movilidad del mercado dl trabajo sea lo suficientemente razonable apoyada por esta ley".
Preguntado sobre con qué mentalidad afronta el PP las elecciones y las posibles escaldas verbales entre candidatos, afirmó que recibe las elecciones con "enorme tranquilidad". "Lo necesario en las elecciones es decir a los ciudadanos cómo se supera una crisis de confianza e institucional, cómo se adoptan medidas de beligerancia contra la corrupción, cómo corregir la crisis económica".
Finalmente, a la pregunta de si teme el paso de la esperanza al desengaño si el PP obtiene la victoria, Aznar respondió que teme que no se abra la puerta a la esperanza, "no habrá paso de la esperanza al desengaño".
"Se pasa de la esperanza al desengaño cuando se promete tanto a los ciudadanos tan falsamente que luego se es incapaz de cumplir las promesas. No va a haber promesas fáciles para la realidad española", concluyó.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1993
M