ELECCIONES. 414.000 ELECTORES VOTARON POR CORREO
- Correos tramitó 125 millones de documentos electorales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 414.058 personas votaron por correo en los comicios municipales y autónomicos celebrados ayer, con motivo de los cuales Correos movilizó a más de 50.000 personas, entre empleados y funcionarios, con el fin de que los ciudadanos pudieran ejercer su derecho al voto, segn informó hoy Correos y Telégrafos.
En relación al voto por correo, las solicitudes de inscripción presentadas por los electores y remitidas a la Oficina del Censo, han sido 462.840. Las certificaciones de inscripción recibidas de la Oficina del Censo y cursadas por Correos han sido 442.325, entregándose 414.058 votos a las mesas electorales.
Las 28.277 de diferencia entre las 442.325 cursadas por Correos y las 414.958 entregadas a las mesas corresponden a las que se dejaron avisadas para recogeren las oficinas de Correos, al no estar los titulares en su domicilio, intentándose tres veces su entrega, y que no han sido retiradas para poder realizar el voto por correo.
En lo referente a los votos nacionales entregados a las mesas electorales, por provincias Madrid ha ocupado el primer puesto, con 49.492; seguida de Barcelona, con 21.278; Valencia, con 17.276, y Asturias, con 14.105. En capitales, Madrid ocupa también el mismo lugar con más de 37.000 votos entregados, seguida de Barcelona, con crca de 12.000.
En anteriores elecciones, el voto por correo fue algo inferior. En las generales de 1993, estuvo cercano a los 395.000, y en las europeas de 1994, a los 232.000.
Fechas antes de la convocatoria de estas elecciones, Correos creó un comité especial de operaciones que contó con la movilización de gran cantidad de medios humanos y económicos, calculándose en más de 50.000, entre empleados y funcionarios, el personal de Correos que ha intervenido en esta campaña, según las mismas fuente.
Durante el proceso electoral se ha seguido día a día la evolución del voto por correo nacional e internacional, así como los depósitos de correspondencia depositados por los partidos políticos en cada provincia, cumpliéndose todos los plazos tal y como esta previsto, según Correos.
Durante los 15 días de campaña electoral, ha circulado por correo un tráfico postal de más de 300 millones, de los que alrededor de 125 corresponden exclusivamente a las elecciones. Se han distribuido cerca de 92 milones de propaganda electoral y más de 31 millones de tarjetas censales del INE.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1995
J