ELECCINES 93. MORENO (CCOO) CALIFICO DE "PENOSO" EL ULTIMO DEBATE TELEVISIVO DE GONZALEZ Y AZNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, calificó hoy de "penoso" el debate televisivo de Felipe González y José María Aznar del pasado lunes, "porque fue una inyección descarada al bipartidismo y por la ausencia de soluciones".
A su juicio, "al final, parece que lo único que quedaba claro eran los grandes pactos sociales milagrosos". En declaraciones a la caden Onda Cero Radio, Moreno señaló que el pacto social, en los terminos en los que González y Aznar lo plantearon, "no es ni una vara mágica ni una llave de soluciones para los problemas de la economía".
Para Moreno, "básicamente estaban hablando de un gran acuerdo continuando con la misma política económica, reduciendo salarios, recortando gastos sociales y con una medida que repetía mucho el presidente del Gobierno, la reforma laboral, entendiéndola como el documento que remitió al Consejo Económico y ocial (CES), que no hay por dónde cogerlo".
Moreno considera que el documento remitido al CES plantea "una gran desregulación de las condiciones de trabajo", así como que los empresarios puedan utilizar de manera discrecional la movilidad geográfica y funcional, la flexibilidad de horarios y la organización del trabajo a su manera.
Además, en opinión de Moreno, la reforma que defiende el Gobierno actual pretende desmantelar el Inem, mantener la contratación temporal y, "sobre todo, facilitar y abratar los mecanismos del despido".
El responsable de Acción Sindical de CCOO afirmó que de llevarse a cabo esa reforma del mercado de trabajo, "sería un asalto a los derechos sociales y laborales de los trabajadores".
Sobre elecciones del 6 de junio, Moreno pidió a los trabajadores que voten a aquellas opciones que defiendan en sus programas las propuestas del movimiento sindical. "A la derecha ni agua, porque históricamente no ha resuelto los problemas de la clase trabajadora", dijo, aunque tambén dejó muy claro que "las políticas económicas y sociales aplicadas por el señor González tampoco se merecen el voto de los trabajadores".
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1993
NLV