EKIN. ITURGAIZ: "ESPERO QUE ESA GENTUZA PAGUE POR LO QUE ESTAN HACIENDO AL PUEBLO VSCO Y AL PUEBLO ESPAÑOL"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, manifestó hoy, respecto a la posible excarcelación de varios miembros de la organización "Ekin", que "espero y deseo que toda esa gentuza pague por lo que están haciendo al pueblo vasco y al pueblo español".

En declaraciones a Radio Nacional, Iturgaiz mostró su respeto por la decisión que adopte el juez sobre el "caso Ekin", pero quiso destacar que ETA no sólo es esta organización, sino también "Xak", HB, EH, Jarrai, Haika o Gestoras Pro Amnistía.

"Yo espero y deseo que criminales y cómplices de los criminales paguen por los delitos que han cometido en esta sociedad, y la verdad es que en tantas ocasiones es una tragedia para los ciudadanos vascos y del resto de España ver a estas alimañas, a esta gentuza en la calle sin un castigo (...) Espero y deseo que toda esa gentuza pague por lo que están haciendo al pueblo vasco y al pueblo español con el apoyo y con la participación que tienen en ese enramado de terroristas y asesinos", subrayó.

A propósito de los comicios vascos, el dirigente popular dijo que "los guipuzcoanos lo tienen muy fácil a la hora de elegir", considerando que los oponentes de María San Gil, la candidata del PP, son Arnaldo Otegi, por EH, y Joseba Egibar, por el PNV.

"Otegi y Egibar es lo mismo, y María San Gil, con su valentía, con su saber hacer, con su defensa de los derechos humanos, su defensa de las libertades, sin duda alguna tiene que tener el apoyo de los guipzcoanos para poder vivir en una Guipúzcoa libre, en una Guipúzcoa sin estar atada a lo que quieren los etarras y los cómplices de los etarras", indicó.

Preguntado sobre la decisión de algunos ediles socialistas vascos de dimitir de sus cargos para no tener que llevar escolta, Iturgaiz dijo que se trata de "una noticia muy triste para todos los demócratas", pero afirmó que la respeta.

Sobre las declaraciones del ex "lehendakari" José Antonio Ardanza en al real Academia de la Historia, en las que popuso un aplazamiento del debate soberanista hasta que concluya la violencia, expresó su deseo de que en el PNV hubiese más personas que se dieran cuenta de que su "apuesta por fracturar, dividir y crispar a la sociedad vasca a través del frente de Estella, a través de los pactos con ETA, lo único que han hecho y lo único que han promovido en la sociedad vasca es esa división y esa crispación".

"Creo que algunos dirigentes nacionalistas son conscientes de que el camino que tomó en su día el Partido Naionalista Vasco, alejándose de los demócratas para echarse en brazos del mundo de ETA y del mundo de Herri Batasuna, fue un camino erróneo, y por tanto me gustaría que tuviesen más ecos dentro de ese Partido Nacionalista Vasco esas opciones o esos planteamientos que tienen determinados dirigentes", añadió.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2001
J