EKIN. GARZON DEJA EN LIBERTAD BAJO FIANZA A DOS PRESUNTOS MIMBROS DE EKIN

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha ordenado la libertad bajo fianza de 15 y de 5 millones de pesetas de Xabier Alegría y a Xabier Arregui, presuntos miembros de EKIN, según informaron hoy fuentes jurídicas.

Según las mismas fuentes, el magistrado, que ha contado con el apoyo del fiscal para tomar la decisión, considera que no existe riesgo de que Alegría y Arregi se fuguen, teniendo en cunta "el estado en que se encuentra la investigación", pendiente de que se dicte auto de procesamiento.

Alegría, ex portavoz de KAS, fue detenidos el 15 de septiembre del año pasado, en una intervención policial bautizada con el nombre de "Operación Lobo Negro", que se saldó con el arresto de 20 presuntos miembros de EKIN.

Por su parte, Arregi fue detenido el pasado mes de marzo como responsable de EKIN en Bergara (Guipúzcoa). Según fuentes jurídicas, esta persona identificó a Natale Landa, detenia el pasado 15 de junio junto con otras cuatro personas más, como miembro de la organización sustituta de KAS.

Según las mismas fuentes, Natale Landa, novia de Premín Sampedro, en prisión incondicional por los presuntos delitos de pertenencia a banda armada, tenencia de explosivos y terrorismo, también ha quedado en libertad bajo fianza de 5 millones de pesetas.

Landa había quedado a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional al comprobarse que Arregi la habí identificado como supuesta responsable de EKIN en Leniz (Guipúzcoa).

EKI-ETA

Según la investigación del juez, EKIN son las siglas adoptadas por el entramado orgánico de la Koordinadora Abertzale Sozialista (KAS), tras la criminalización mediante auto dictado en el año 1998.

Para Garzón, que el pasado mes de abril declaró ilegal EKIN, considera que "Jarrai-Haika forma parte integrante, junto con la banda terrorista KAS, Ekin y Xaki, de una única y compleja organización terrorista en la que la 'anguardia armada' es ejercida por ETA", que se se encarga de actuar contra "autoridades, representantes políticos e institucionales, jueces, grandes emprsarios, miembros de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado".

Según la investigación del magistrado, mientras EKIN coordina y diseña la violencia callejera y la coacción al conjunto de la sociedad, Jarrai-Haika la lleva a la práctica, "complementando estrechamente" las actividades de la banda terrorista ETA, mediante "kae borroka", carteles y pintadas amenazantes.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2001
VBR