EKIN. CABANILLAS CONSDERA INUSUAL LA DIVISIÓN ENTRE LOS MAGISTRADOS DE LA SECCION CUARTA DE LA AUDIENCIA NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro portavoz, Pío Cabanilas, mostró hoy su preocupación por la división entre los tres magistrados que componen la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional, a la hora de poner en libertad a siete de los encausados por el juez Baltasar Garzón en el `caso Ekin`.

En declaraciones a RTVE, Cabanillas ha resaltado que "no son usuales" discrepancias como la de los magistrados Carlos Cezón y Juan José López Ortega, a favor de la excarcelación, y Antonio Díaz-Delgado, totalmente contrario a que los dirigentes de Ekin salgan de prisión. Respecto al hecho de que el abogado Txema Matanzas sea uno de los afectados, el portavoz resaltó que se está excarcelando a una persona "que brindó por el asesinato del concejal José Luis Martín Carpena (PP)".

"No sé si falla algo, pero tenemos que darnos cuenta y ser conscientes de que estamos ante un entramado que implica no solamente las acciones terroristas `strictu sensu`, sino una logística, un aparato exterior, que todo ello, insisto, forma parte del mismo entramado y que sería bueno que s tomaran medidas en consecuencia".

En cuanto a la decisión de Francia de crear una brigada antiterrorista en el País Vasco-Francés, el ministro considera que "los que cambian son los delitos, la manera de actuar de los terroristas y, por tanto, hay que estar constantemente adecuando lo que son los medios y las estrategias a la forma de actuar de los terroristas. La cooperación existe y lo de ayer es la continuidad de unos esfuerzos".

Pío Cabanillas ha acusado de dividir a la sociedad vasca con "e eterno victimismo y un sentido patrimonial del poder, que viene a decir: `El Gobierno Vasco es mío y, si no fuera mío, sería un desastre`, lo cual desemboca en el miedo".

La fuerza del PNV, continuó el portavoz del Gobierno, reside en "la exclusión del otro, que es la forma como siempre actúa". "Y por eso es importante que llegara un gobierno que no fomente la fractura sino un futuro para todos", añadió.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2001
G