EKIN. ALMUNIA CREE QUE SE CONDENO A BARRIONUEVO CON MENOS PRUEBAS DE LAS QUE HABIA AHORA PARA ENCARCELAR A LOS DIRIGENTES DE EKIN

MADRID
SERVIMEDIA

El ex secretario general del PSOE, JoaquínAlmunia, comparó hoy la condena de José Barrionuevo con la puesta en libertad de los dirigentes de EKIN y afirmó que se condenó al ex ministro del Interior "con menos pruebas de las que ahora tenían los jueces que han absuelto a Txema Matanzas".

En declaraciones a Antena 3, Almunia consideró que la decisión que ayer tomó la Audiencia Nacional se debe a que "el chantaje y la extorsión de la banda terrorista también llega a la Justicia" y calificó de "desgracia" el hecho de que siete de los catorce tenios de la dirección política de ETA hayan quedado en libertad bajo fianza de un millón de pesetas.

Asimismo, respaldó la iniciativa del juez Baltasar Garzón de ilegalizar EKIN, ya que debe ser así "si se prueba que es un instrumento" de la banda armada. El ex dirigente socialista analizó que este tipo de asociaciones vinculadas a ETA tienen su origen en la deslegitimación de las instituciones democráticas españolas tras el GAL.

"Una parte de los jóvenes que hoy tienen entre 20 y 25 años, han recibdo la idea de que las instituciones españolas son un desastre, y por ello, el odio que anida en sus mentes y que les impulsa a apretar el gatillo, se debe a la irresponsabilidad y falta de compromiso con las que algunas voces han tratado las instituciones democráticas", dijo.

También deseó que el PNV siga en las instituciones vascas después de los comicios del 13-M, aunque aseguró que ve más "factible que cambie si pierde el poder". No obstante, criticó la actitud con la que el partido de Arzalluz se resenta a los comicios y abogó por denunciar la línea política del presidente del PNV, ya que "no todos los nacionalistas piensan como él", apuntó.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2001
PAI