EL EJIDO. LOS OBISPOS RECLAMAN LA MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS INMIGRANTES Y QUE SE FAVOREZCA LA REINSERCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El obispo de Coria-Cáceres y presidente de la Comisión de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española, Ciriaco Benavente, declaró hoy que los sucesos ocurridos en El Ejido (Almería) debe servir para "abrir un proceso de reflexión por parte de todos".
El prelado manifestó a Servimedia que es necesario regular "con generosidad" los flujos migratorios, "garantizando a los que llegan condiciones de trabajo y vida dignas e incidiendo en la educación, porque la multiculturalidad puede enriquecer a todo el mundo".
Ciriaco Benavente lamentó los últimos asesinatos registrados en El Ejido y la reacción que estas muertes han generado en la población local. El obispo insistió en la necesida de "evitar los estereotipos. No se puede identificar lo que hace una persona con todo un colectivo".
El presidente de la Comisión de Migraciones de la Conferencia Episcopal señaló que es necesario adoptar las medidas necesarias para evitar que se repitan situaciones de este tipo en el futuro.
En este sentido, recordó que España es un país con una tasa de inmigración menor que las de otros países europeos, tendencia que podría variar durante los próximos años como consecuencia de la baja tasa de atalidad y el aumento de la pobreza en algunos países del Tercer Mundo y en vías de desarrollo.
Por este motivo, subrayó la importancia de analizar las situaciones que generan conflictos como los de El Ejido. "El hacinamiento, las condiciones laborales y otros factores pueden influir, así como la educación, para fomentar el respeto a lo multicultural y a las normas propias del país al que se incorporan los inmigrantes".
Asimismo, el prelado recordó la importancia de iniciativas que incentiven el eagrupamiento familiar entre los trabajadores inmigrantes. "Los obispos", agregó, "siempre hemos dicho que es un factor de estabilidad".
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2000
GJA