EL EJIDO. IU ACUSA A PIQUE DE MANIPULAR DE FORMA "PELIGROSA" Y "BURDA" LA REALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La responsable federal de Migraciones de IU, Susana López, tachó hoy de "burda y peligrosa manipulación de la realidd" las declaraciones realizadas por el portavoz del Gobierno, Josep Piqué, según las cuales los enfrentamientos xenófobos de El Ejido avalan la necesidad de reformar la Ley de Extranjería.
En una nota de prensa, López aseguró que "el PP entra peligrosamente en el juego de la extrema derecha, partidaria de una ley represiva y excluyente, sugiriendo que las normas que acaban de entrar en vigor, por excesivamente permisivas, ponen en peligro la estabilidad y la seguridad de la población".
"Nada más ejos de la realidad, pues se trata de una ley con controles de entrada muy estrictos y un régimen sancionador o de expulsiones igualmente duro, y en lo único que mejora la anterior es en el reconocimiento de unos derechos básicos, sin los cuales es imposible la convivencia entre comunidades diferentes que se necesitan", agregó.
La dirigente de IU insiste en que "lo que está ocurriendo en El Ejido es consecuencia de las normas anteriores, que permiten el sostenimiento más descarnado, la sobreexplotació y la marginación de quienes son necesarios para trabajar en nuestro país, por el sólo hecho de ser extranjeros".
En su opinión, "el PP debe rechazar de inmediato este tipo de mensajes, escandalosamente parecidos a los de Haider en Austria, por lo que tienen de manipulación antidemocrática de un malestar, sustentado en problemas reales, que ha llegado a estos extremos por la negligencia de las administraciones que el propio PP gobierna, por actuaciones xenófobas como las de su alcalde de El Ejido y po la desproporcionada reacción ante su derrota en el Parlamento, donde ni sus más fieles socios de la derecha le siguieron".
López exige "que se deje de echar más leña la fuego, alentando la movilización de grupúsculos organizados de la extrema derecha" y apela a la calma y a la sensibilidad democrática de la mayoría de la población y de las fuerzas políticas y sociales, "para afrontar ese debate con equidad y justicia, al margen de intereses electorales espurios".
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2000
J