EL EJIDO. EL GOBIERNO ANDALUZ ACHACA LOS INCIDENTES A LA EXCLUSION SOCIAL Y A LA ESCASA PRESENCIA POLICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero andaluz de Asuntos Sociales, Isaías Pérez Saldaña, afirmó hoy que en El Ejido ya había un clima de inseguridad ciudadana debido a la situación de exclusión y marginacin social en la que viven muchos inmigrantes y a la falta de efectivos policiales en la comarca, antes de que se produjera la explosión de violencia y xenofobia con motivo del asesinato de una mujer.
"Yo diría que en los últimos tiempos existe poca presencia de las fuerzas de orden público", manifestó Pérez Saldaña a Radio Nacional.
"Hay una inseguridad ciudadana que es realmente una de las mayores demandas que se están haciendo por parte de los ciudadanos, porque siempre ocurre que cuando hay algnos que se toman, en este caso, la justicia por su mano, la intranquilidad es para todo el colectivo y al final se generaliza, haciendo factible ver lo que hemos estado viendo estos días", señaló.
"La situación de esta zona es una situación explosiva desde hace mucho tiempo", según Pérez Saldaña, ya que hay un colectivo muy grande de inmigrantes sin regularizar y sin derechos sanitarios, educativos o de vivienda, "los cuales vivían prácticamente en situación de marginación y exclusión, al margen de lasociedad civil organizada".
El consejero señaló que desde Asuntos Sociales no podían controlar que los inmigrantes no vivieran de esa forma, "porque no hay ninguna alternativa en este momento a construir viviendas si no es por parte del Plan Nacional de Vivienda, que asuma el compromiso de edificar viviendas, no para inmigrantes sino para la población en esta zona".
Isaías Pérez Saldaña espera que la nueva Ley de Extranjería, que acaba de entrar en vigor, dé la posibilidad de regularizar e integrr a los trabajadores en situación de marginación.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2000
A