EL EJIDO. ATIME ACUSA AL ESTADO DE DEJACION DE FUNCIONES Y TILDA DE "LIMPIEZA ETNICA CONSENTIDA" LAS AGRESIONES A MARROQUIES
- La asociación remite un carta al embajador de Marruecos para que intervenga
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME) cusó hoy al Gobierno español de dejación de funciones, ya que considera que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no están interviniendo para acabar contra las agresiones a inmigrantes marroquíes que se están produciendo en El Ejido.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de ATIME, Mustaphá El M'Rabet, calificó la situación que se está viviendo en El Ejido de extrema gravedad. "Se puede empezar a hablar de limpieza étnica consentida contra los marroquíes", aseveró.
Asimismo, denunció ue el delegado del Gobierno haya justificado el que no haya detenciones en que lo prioritario es evitar el enfrentamiento.
"CAZA AL MORO"
"No existe tal enfrentamiento", replicó, "sino agresiones contra los marroquíes. El Ejido se ha convertido en una ciudad sin ley. El Estado de derecho no está funcionando, la policía no interviene y no hay detenciones. Esto es la caza al moro y la vida de los inmigrantes marroquíes está en inminente peligro".
En este contexto, reclamó a las autoridades responables que intervengan. "Alguien tiene que responder y, si el delegado del Gobierno no es capaz de asumir su responsabilidad, que intervenga el ministro de Interior, pero ya. Que alguien intervenga con la ley en la mano porque esto es lo más grave que nunca ha ocurrido en España".
Por otra parte, El M'Rabet anunció que ATIME ha remitido una carta al embajador de Marruecos en España para que el Estado marroquí intervenga por vía diplomática ante el Estado español.
Asimismo, señaló que ATIME no descrta acudir a todas las instancias internacionales de defensa de los derechos humanos si continúa esta ola de violencia contra los marroquíes.
Por último, subrayó que desde ATIME se están haciendo llamamientos a la calma, si bien, como reconoció El M' Rabet, los marroquíes pueden pasar de la defensa al ataque, "porque todo tiene un límite y tendrán que defender a sus hijos y a sus mujeres".
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2000
SBA