EL EJIDO. ASUNTOS SOCIALES DESTINA 400 MILLONES A MEDIDAS PARA INTEGRACION Y CONTRA LA VIOLENCIA EN EL EJIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabaj y Asuntos Sociales ha puesto en marcha un dispositivo de medidas para resolver los problemas de integración y violencia que sufre el municipio almeriense de El Ejido, que contarán con una partida presupuestaria de 400 millones de pesetas, según informó el departamento que dirige Manuel Pimentel.
La puesta en marcha de este dispositivo coincide con la constitución, hoy, del grupo interadministrativo para la integración que coordinarán la secretaria general de Asuntos Sociales del ministerio, Amalia Góez, y el consejero de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña.
De los 400 millones de pesetas prespuestados por el ministerio para la adopción de medidas encaminadas a facilitar la integración y eliminar las situaciones de conflicto, 100 millones los ha aportado Trabajo y Asuntos Sociales con carácter urgente y los 300 restantes serán a cargo del Fondo de Emergencia Social, que se abastece de las subvenciones procedentes del 0,5 por ciento del IRPF.
Con este presupuesto la ONG desarrollarán programas sociales para ayudar los vecinos de El Ejido que han sufrido desperfectos en sus viviendas como consecuencia de los últimos conflictos.
El Gobierno también prevé la instalación de tiendas de campaña, en colaboración con Cruz Roja, para alojar con carácter provisional a los inmigrantes, en tanto se abordan soluciones definitivas para erradicar los problemas de vivienda que sufre el colectivo. En este sentido, la Delegación del Gobierno en Andalucía ya ha solicitado suelo a os ayuntamientos de los municipios afectados.
Asimismo, expertos en situaciones de emergencia de Cruz Roja se desplazarán a El Ejido para hacer una evaluación de prioridades y colaborar en las tareas de coordinación.
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales también aportará mediadores sociales y psicólogos para trabajar con la población afectada por los disturbios.
Desde el próximo lunes los integrantes del grupo de coordinación trabajarán permanentemente en Almería, para supervisar la pusta en marcha de las acciones acordadas entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía, que incluyen campañas de normalización de convivencia y sensibilización, creación de alojamientos para temporeros, medidas para garantizar la seguridad ciudadana, programas de formación profesional y aumento de recursos humanos y técnicos para contribuir al éxito de esta iniciativa.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2000
GJA