EL EJIDO. ALMUNIA PIDE UN CONSENSO URGENTE DE ADMINISTRACIONES Y PARTIDOS

SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, pidió hoy un "consenso urgente" de todos los partidos políticos y de todas las administraciones para poner fin a los desmanes ocurridos desde el pasado fin de semana en la localidad almeriense de El Ejido, y para buscar soluciones que permitan la integración de los extranjeros que viven en España y el respeto de sus derechos y su dignidad como personas.

Almunia hizo esta petición, tras reunirse con un grupo de alcaldes y concejales ocialistas de localidades con alto número de inmigrantes con los que discutió la puesta en marcha de políticas de integración. Los municipios afectados se concentran en Madrid, Cataluña, Valencia, Murcia y Andalucía.

El líder socialista calificó los enfrentamientos de los últimos días en El Ejido de "lamentables y condenables" y pidió para resolverlos "respuestas positivas y no defensivas".

A su juicio, las medidas que permitirán atajar sucesos como los de El Ejido sólo pueden ser abordadas mediate una acción combinada de todas las administraciones. En este sentido, pidió al Ministerio de Interior, la Junta de Andalucia y el Ayuntamiento de la localidad almeriense que se sienten y lleguen a acuerdos hasta que "la integración y la seguridad" de todos los habitantes de ese término municipal esté garantizada, sean extranjeros o no.

De igual modo, recordó al Gobierno de José María Aznar que el debate sobre este asunto debería quedar fuera de la polémica electoral puesto que la defensa de "la digndad de las personas y de sus derechos debe estar por encima" de consideraciones electorales.

Almunia exigió al Gobierno que asuma su responsabilidad en la solución de este brote xenófobo y en la prevención de futuros problemas de integración y pidió que lidere la respuesta social.

"La imagen que todos hemos visto del subdelegado del Gobierno en Almería, huyendo después de haber sido linchado, no puede volver a repetirse. El Gobierno no puede escapar, tiene que liderar a una sociedad que cree en ls valores democráticos, que quiere aplicarlos en casos como este y tiene que dirigir las fuerzas de seguridad del Estado para velar por la seguridad de todos los ciudadanos", dijo.

El líder del PSOE reconoció que la actuación de las fuerzas de seguridad del Estado en estas situaciones "es difícil", pero exigió a los responsables de dirigirlas que "den las instrucciones operativas que hagan más eficaz su trabajo y que permitan acabar cuanto antes con las amenazas contra la integridad y la seguridad de ualquier ciudadano que viva en ese municipio, haya nacido en España o en Marruecos".

Recordó igualmente al Ejecutivo que, mientras no cuente con mayoría suficiente en el Parlamento para reformar la Ley de Extranjería aprobada el pasado mes de diciembre, tiene la obligación de "respetarla y cumplirla" y por tanto de garantizar a los inmigrantes unas condiciones de vida dignas y su derecho a la educación, la sanidad y el respeto como personas.

En este sentido, consideró "detestable" la reacción delportavoz del Gobierno, Josep Piqué, quien atribuyó a la aplicación de la nueva Ley de Extranjería el origen de la batalla campal de El Ejido. "Han tenido que corregirle hasta sus propios compañeros de Gobierno", concluyó.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2000
SGR