EL EJERCITO DE EL SALVADOR DETIENE A 6 ESTUDIANTES ESPAÑOLES EN UNA MANIFESTACION DE PROTESTA

MADRID
SERVIMEDIA

Fuerzas del Ejército de El Salvador detuvieron anoche a seis estudiantes españoles cuando participaban en una manifestación contra el Gobierno de Alfredo Cristiani.

Según inormó hoy Radio Nacional de España (RNE), los seis jóvenes españoles fueron capturados, junto a un periodista salvadoreño, hacia las diez de la noche, hora española (las dos de la tarde en El Salvador), por efectivos del Ejército y la policía de Hacienda.

Los hechos ocurrieron en el departamento de Usulután, a unos 80 kilómetros de la capital, San Salvador, cuando los estudiantes acompañaban a grupos de campesinos que protestaban contra la política agraria del Gobierno ultraderechista del presidente Crstiani.

Al parecer, los apresados llevaban poco tiempo en el país centroamericano y forman parte de un grupo universitario que colabora con las comunidades de repoblación en zonas donde los campesinos indios tratan de recuperar sus tierras hostigados por el Ejército.

Las Fuerzas Armadas salvadoreñas reconocieron la detención de los seis españoles y se limitaron a asegurar que están revisando su situación migratoria.

Habitualmente, los militares salvadoreños suelen reaccionar con violencia cotra los extranjeros que acuden a participar en programas de colaboración y ayuda a los campesinos indígenas, principal objetivo de las campañas de represión militar.

El suceso coincide, además, con los últimos preparativos para la fase final del juicio a los militares acusados de la matanza de cinco jesuitas españoles y dos empleadas de la Universidad Centroamericana de San Salvador.

GESTIONES DIPLOMATICAS

Por su parte, el director de la Oficina de Información Diplomática (OID) del Ministerio d Asuntos Exteriores, Juan Leña, indicó que a las seis de la tarde, hora española (diez de la mañana, hora salvadoreña), el embajador español en el país centroamericano, Ricardo Peidró Conde, contactará con los detenidos, para interesarse por su situación.

Además, el director de la OID aseguró que el embajador continuará las gestiones que ya estaba realizando para adelantar cuanto antes la liberación de los seis estudiantes.

Leña, que no facilitó la identidad de los arrestados, manifestó también qe, de momento, no existe ninguna preocupación porque pueda darse un caso similar al de los jesuitas que asesinaron los militares salvadoreños, "ya que estamos", concluyó, "ante situaciones distintas".

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1991
GJA