EL EJERCITO DE RUANDA OCUPA UN HOSPITAL NAVARRO EN EL PAIS Y LO CONVIERTE EN CUARTEL PARA COMBATIR LA GUERRILLA

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El hospital de Médicus Mundi Navarra en Nemba (Ruanda) ha tenido que ser evacuado después de que el ejército regular lo ocupara para convertirlo en cuartel genral desde el cual dirigir las operaciones de combate contra los grupos guerrilleros del país africano.

Según señalaron fuentes de la organización humanitaria, el director y el subdirector del centro, José Javier Etxeberría y Pep Armengol, y sus respectivas familias tuvieron que abandonar el hospital y se encuentran refugiados en la misión que los sacerdotes diocesanos de Vic poseen en Ruli, una localidad situada a mitad de camino entre Nemba y Kígali, la capital ruandesa.

El hospital navarro, contruido en 1974, sufrió el primer ataque directo el pasado martes, cuando ya había sido ocupado por el Ejército y los enfermos más graves habían sido trasladados a otros centros de la capital del país.

La gravedad de la situación, con el recrudecimiento de la guerra después de que los miembros de la etnia tutsi invadieran la zona norte de Ruanda, ha hecho que el secretario de Médicus Mundi en Navarra, Miguel Angel Argal, se haya trasladado esta semana hacia el país africano para reunirse con los responables del hospital y valorar la posibilidad de mantener el centro sanitario en funcionamiento, si el Ejército lo desaloja.

El hospital de Nemba cuenta con 100 camas y presta atención sanitaria a unas 200.000 personas. Se trata de un centro emblemático para Médicus Mundi y recibe apoyo económico del gobierno navarro desde que se construyó.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 1993
C